Pulso

Eduardo Guilisasti por alza de aranceles: “Quienes estén mejor preparados van a tomar ventaja”

El gerente general de Concha y Toro considera que la viña está dentro del grupo de quienes podrían verse beneficiados. La compañía mantuvo su proyección de crecimiento en ventas de entre 3% y 8%.

22/04/2025 - JUNTA ACCIONISTAS CONCHA Y TORO - Mario Tellez / La Tercera MARIO TELLEZ

Este martes la viña más importante del país, Concha y Toro, realizó su junta ordinaria de accionistas, encabezada por el vicepresidente del directorio, Rafael Guilisasti; el gerente general Eduardo Guilisasti; y el gerente de finanzas, Osvaldo Solar.

El gerente general apuntó a que el foco de la empresa últimamente ha sido “como nos preparamos para un crecimiento en un año como este que se ha vuelto especialmente complejo desde el día de la liberación”, haciendo referencia al alza de aranceles de Estados Unidos a Chile.

“Estamos viendo un nuevo escenario global con un alto nivel de volatilidad e incertidumbre (...) Hay alza de impuestos en algunos mercados, pero nos afecta a toda la industria por igual. Quien esté mejor preparado para eso -creo que la compañía está dentro de ese grupo- van a tomar ventaja de una situación que es adversa”, declaró.

Rafael Guilisasti complementó que las medidas internacionales son inciertas. “Si se concretan los aranceles, tenemos que ajustarnos en los costos, ver el plazo en que estos aranceles se van a transmitir al público, ver la sensibilidad de los mercados. Estamos mirando con mucha atención y con mucha esperanza todas las conversaciones que se vayan realizando destinadas a obtener una moderación, ojalá la eliminación (del alza de aranceles)”.

Eduardo Guilisasti, por su parte, afirmó que están haciendo un esfuerzo grande en Estados Unidos, “un mercado que ofrece un potencial muy apetitoso, muy atractivo para nosotros”, afirmó. ”Estamos con lanzamientos importantes que creemos que nos va a permitir tener un 2025 muy bueno en Estados Unidos y eso va a ayudar mucho a lo que es nuestro desempeño global”, agregó.

El gerente general declaró que “tenemos que hacer ajustes en el mercado americano”, en lo que respecta a su viña en California, Bonterra. Sin embargo, adelantó que ya están viendo resultados positivos en lo que va del 2025, lo que se reflejará en la información financiera del primer trimestre, que será dada a conocer al mercado los primeros días de mayo.

Concha y Toro había proyectado un crecimiento de ventas de entre un 3% y un 8% para el 2025, previo al estallido de la guerra arancelaria. La compañía mantuvo su pronóstico. “Son muy pocas las empresas a nivel global que están proyectando crecimiento. Debido al nivel de incertidumbre, volatilidad, etc, proyectan un decrecimiento o simplemente mantenerse constante”, aseguró Eduardo Guilisasti.

La viña insistió en que tomarán las oportunidades de crecimiento que se presenten, tanto orgánicas como inorgánicas. “Lo que uno más mira son añadir a la cartera productos que puedan ser interesantes. Han habido ofertas en el mercado, hemos participado en algunos procesos (...) Eso va a depender de las condiciones del mercado. Hoy día, el mercado de ventas de marcas está muy activo”, dijo el vicepresidente del directorio Rafael Guilisasti.

El gerente general también apuntó que Concha y Toro seguirá implementando ajustes a los costos y gastos, apuntando a que muchas empresas del sector han tenido que hacerlo “y nosotros no estar ajenos a esa realidad”.

Más sobre:Concha y ToroViñasGuerra comercialArancelesVinos

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE