Pulso

El dólar busca estabilizarse y sube tras la violenta caída de la jornada previa

El mercado digiere los alcances del anuncio de Trump sobre los aranceles y también la cifra de inflación en Estados Unidos.

El dólar busca estabilizarse y sube tras la violenta caída de la jornada previa

El dólar sube frente al peso chileno en las primeras operaciones de hoy, en un intento de estabilización luego de un periodo de alzas extremas que lo llevaron a romper la barrera de los $ 1.000 en medio de la incertidumbre generada por la guerra comercial. 

La divisa estadounidense se transa en $ 985,61, un aumento de $ 8,61 en relación con la jornada previa. Con este resultado, el tipo de cambio reduce a solo $ 6,9 la baja acumulada en lo que va de 2025. 

Ayer el dólar registró una caída de $ 24,5, en reacción directa a la decisión de Donald Trump de congelar por 90 días la aplicación de sus aranceles recíprocos a una serie de países que no habían adoptado represalias contra Washington y que esas tasas bajaban todas a 10%, menos para China (la subió a 125%). 

Hoy los mercados reaccionan positivamente a ese anuncio y también digieren el dato de inflación de Estados Unidos, que estuvo por debajo de los cálculos de los expertos. 

De acuerdo al Departamento del Trabajo, el IPC de marzo mostró una caída de 0,1% frente al 0,2% de febrero, llevando a 2,4% la inflación acumulada en doce meses. Se esperaba un 2,6%.  

“A pesar de la ausencia de datos económicos locales, el tipo de cambio reaccionó a los desarrollos externos, particularmente a la expectativa de una postura monetaria más laxa en EE.UU. tras la inesperada caída del IPC mensual, de -0,1%. Para esta jornada, el tipo de cambio podría fluctuar entre los $967 y los $1006, dependiendo de la evolución de los mercados globales y la dinámica del dólar”, dijo Emanoelle Santos, analista de mercados XTB Latam.

Precio del cobre

Las operaciones también tienen como telón del fondo el cobre, cuyo precio saltó más de 5% en la Bolsa de Metales de Londres, en reacción directa al anuncio de Trump.

La libra recuperó los US$ 4 y los futuros a tres meses subieron 4,61%.  

Lee también:

Más sobre:DólarGuerra comercialAranclesInflaciónIPC

No sigas leyendo a medias. Accede a todo

NUEVO PLAN DIGITAL$1.990/mes SUSCRÍBETE