Pulso

El dólar intenta adaptarse a la tormenta comercial y anota otra fuerte caída

El peso chileno de veía favorecido una vez más por el precio del cobre que también recuperaba el aliento tras la vertiginosa semana pasada.

Tipo de cambio: el dólar hoy lunes Murad Sezer

El dólar cerró la primera sesión de la semana con otro fuerte retroceso, en un esfuerzo por tratar de estabilizarse en medio de la incertidumbre generada por la guerra comercial, que la semana pasada lo empujó hasta la barrera de los $ 1.000. 

La divisa se cotizó en $ 968, lo que supone una baja de $ 6 en relación al cierre del viernes. Durante la sesión tocó un piso de $ 962, 25.

La cotización se dio medio de un ambiente más optimista para los mercados mundiales, que respiraron con alivio luego que Trump excluyera de aranceles a los productos tecnológicos.

Al cierre de esta edición, el denominado dollar index, que mide al dólar frente a una canasta de monedas líquidas como el euro, el yen y el franco suizo, se ubicaba en 73 puntos, un nivel no visto desde abril de 2022. 

El dólar se ve favorecido por el alza del cobre. Roberto Candia

El cobre empuja al peso

El peso chileno de veía favorecido una vez más por el precio del cobre que también recuperaba el aliento tras la vertiginosa semana pasada. En el mercado spot de Londres, el metal rojo subió 0,35% a US$ 4,17, aunque los furos en el Comex de Nueva York saltaron 3,11%, hasta los US$ 4,66.

“El precio de los futuros del metal rojo que cotiza en Nueva York ha alcanzado su mayor valor en diez días, en medio de un renovado optimismo de corto plazo con respecto a los aranceles entre Estados Unidos y China, tras posibles disminuciones que especula el mercado tras algunos comentarios el fin de semana”, dijo en una nota Ricardo Bustamante, subgerente de estudios de Capitaria

“En el ámbito local, el continuo repunte del precio del cobre ha contribuido a fortalecer el peso chileno, al mejorar las perspectivas de ingresos para el país. Sin embargo, este efecto positivo se mantiene moderado por los altos niveles de incertidumbre tanto a nivel interno como externo”, dijo Ignacio Mieres, jefe de análisis XTB Latam

Más sobre:DólarMercadosCobre

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Mantente informado con La Tercera

DIGITAL$1.990/mes SUSCRÍBETE