El dólar salta con fuerza y empieza a coquetear con los $ 1.000

Las operaciones del tipo de cambio siguen dominadas por el temor en torno al impacto que tendrá la escalada arancelaria.
Los mercados están convulsionados. Las bolsas se hunden en un lunes negro y los commodities siguen el mismo camino, en reacción directa a los aranceles recíprocos que impuso Donald Trump y a la represalia de China.
En Chile, el dólar es uno de los termómetros que mide el nerviosismo y en los primeros minutos de operaciones se ubicó muy cerca de la barrera de los $ 1.000.
La divisa cerró el viernes en niveles de $ 977 y abrió el lunes en $ 993. Tras media hora de transacciones, la divisa modera el impulso y se transa en $ 986, lo que de igual modo implica un salto fuerte de $ 9,77.
El dólar ha escalado en medio de la incertidumbre por la denominada guerra comercial, que ha tumbado también al precio del cobre, el principal referente para el peso chileno.
“El dólar ha repuntado desde sus últimos mínimos debido a ser una moneda “fuerte” si la comparamos frente a divisas de economías emergentes, pero la inestabilidad y débiles perspectivas económicas con Estados Unidos podrían dar cuenta de nueva volatilidad”, dijo Ricardo Bustamante, subgerente de estudios de Capitaria.
“En el ámbito nacional, el peso chileno se ha visto fuertemente presionado por la caída en los precios del cobre y la incertidumbre en torno a los aranceles, que genera cuestionamientos entre los socios comerciales. Sin embargo, en el frente económico, la balanza comercial de Chile ha mostrado una mejora con respecto al dato anterior, gracias al aumento en las exportaciones de cobre”, agregó Ignacio Mieres, jefe de análisis XTB Latam.
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.