Pulso

El dólar se derrumba a mínimos en varios años por la escalada de la guerra comercial  

A nivel local, el dólar sigue la tendencia global y experimentó una violenta caída de $ 16,04.

Dólar cae a mínimos en varios años Murad Sezer

El dólar acaparó la atención de los inversionistas debido a la fuerte caída que mostró frente diferentes monedas del mundo, en medio de la incertidumbre que genera la guerra comercial.  

El denominado dollar index, el indicador que mide a la divisa estadounidense frente a una canasta de diferentes monedas, entre ellas el euro, el yen y el franco suizo, se ubica en 99,92 puntos, un nivel no visto desde julio de 2022. 

Más temprano, el indicador cayó hasta los 99,3 puntos, deslizándose a un mínimo de 10 años frente al franco suizo y un mínimo de tres años frente al euro, consignó The Wall Street Journal.  

Dólar cae a mínimos en varios años MARIO TELLEZ

La baja del dólar se da en medio de los temores que genera la escalada arancelaria entre China y Estados Unidos. Washington anunció aranceles de 145% para los productos de origen chino, mientras que Pekín contraatacó con una tasa de 125% para los productos provenientes del gigante del norte.  

“La debilidad del dólar refleja no solo datos macroeconómicos, sino también una recomposición estratégica del orden comercial. El fortalecimiento del cobre otorga un respiro técnico a Chile, pero el entorno sigue dominado por la fragilidad sistémica, la reconfiguración geopolítica y un mercado que ya no responde a estímulos de corto plazo, sino a señales de tensión más profundas”, dijo Gonzalo Muñoz, analista de mercados XTB Latam.

La caída de la inflación estadounidense en marzo dio a los inversionistas otra razón para vender dólares, reporta WSJ.  

Dólar cae a mínimos en varios años. Foto: AFP MANDEL NGAN PEDRO PARDO

Ese informe “inclina a la Reserva Federal hacia nuevos recortes marginales, pero depender de los datos no sirve de nada cuando ya no se puede confiar en la trayectoria previa para obtener pistas sobre el futuro”, declaró Kyle Chapman, analista de divisas de Ballinger Group, en una nota después de que la inflación estadounidense se redujera al 2,4% interanual en marzo, por debajo del 2,6% previsto por los economistas en una encuesta del WSJ. 

El dólar sigue siendo muy vulnerable a nuevas ventas, según declaró en una nota el analista de divisas de ING, Francesco Pesole. “El desplome del dólar funciona como un indicador de la tendencia alcista en Estados Unidos en estos momentos”. 

Dólar en Chile  

A nivel local, el dólar sigue la tendencia global y experimentó una violenta caída de $ 16,04, situándose en $ 972,85. Con este resultado, el tipo de cambio amplía a $ 19,65 su caída en lo que va del año.

La moneda nacional se vio favorecida por el fuerte aumento del cobre. El principal producto de exportación del país subió 2,2% en la Bolsa de Metales de Londres hasta los US$ 4,16 por libra.

“En los próximos días seguiremos atentos a la evolución en la guerra comercial, especialmente entre China y Estados Unidos, sumado a algunas noticias económicas claves en la gigante economía asiática que podrían apoyar mayor volatilidad en los mercados”, Ricardo Bustamante, subgerente de estudios de Capitaria.

Dólar cae a mínimos en varios años MARIO TELLEZ

El dólar sigue siendo muy vulnerable a nuevas ventas, según declaró en una nota el analista de divisas de ING, Francesco Pesole. “El desplome del dólar funciona como un indicador de la tendencia alcista en Estados Unidos en estos momentos”. 

Lee también:

Más sobre:DólarGuerra comercialArancelesEuroMonedas

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Mantente informado con La Tercera

DIGITAL$1.990/mes SUSCRÍBETE