El dólar se recupera y sube en una jornada más tranquila para los mercados del mundo
La divisa estadounidense subió en todo el mundo y en Chile pesó también la baja del precio del cobre.
El dólar cerró con un alza frente al peso chileno, revirtiendo la tendencia a la baja que mostró en las primeras operaciones del día.
La divisa estadounidense se ubicó en $ 972,20, un alza de $ 4,20 en relación con el cierre anterior. Sin embargo, llegó a tocar un piso de $ 962,45 a eso de las 9:20 am.
La cotización se dio en medio de un contexto sin demasiadas novedades sobre los aranceles, el tema que ha agitado a todos los mercados en las últimas tres semanas.
El peso chileno se vio afectado principalmente por el descenso que mostró el precio del cobre en la Bolsa de Metales de Londres. Según la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), la libra sufrió una caída de 1,29%, hasta los US$ 4,12 por libra.
Además, el dólar se recuperó en el mundo. El Dollar Index, que mide a la divisa frente a una canasta de monedas líquidas como el euro o el yen, recuperó los 100 puntos tras haberse hundido por debajo de esa barrera, a mínimos no vistos desde abril de 2022.
“La moneda norteamericana se aprecia de manera generalizada, viéndose reflejado en el Dollar Index, aunque las perspectivas para el dólar siguen siendo débiles mientras se mantenga incertidumbre sobre el impacto económico en Estados Unidos por los aranceles de la administración de Donald Trump”, dijo Ricardo Bustamante, subgerente de estudios de Capitaria.
Mercados
Las bolsas mundiales cerraron con tendencias mixtas. Y mientras en Europa el Stoxx600 logró un avance de 1,63%, al otro lado del Atlántico los pirncipales índices se despidieron de la jornada con leves retrocesos.
El S&P 500 bajó 0,17%, mientras que el Dow Jones dijo adiós con una caída de 0,38%. En el mercado tecnológico Nasdaq, las acciones se fueron a dormir con un retroceso marginal de 0,05%.
“Parece que el mercado está esperando a ver cuál será el próximo tuit, o si China y Trump deciden negociar”, dijo Chip Rewey, director de inversiones de Rewey Asset Management. “Así que tenemos una sesión algo tranquila”, agregó el experto citado por The Wall Street Journal.
Algunas acciones tecnológicas, que habían sufrido pérdidas, repuntaron. Nvidia subió alrededor de un 1,4% y Tesla un 0,7%. Palantir y Broadcom, las favoritas entre los inversores individuales, avanzaron un 6,2% y un 0,3%, respectivamente.
Tom Hulick, director ejecutivo de Strategy Asset Managers, afirmó mantenerse optimista sobre las acciones tecnológicas de las Siete Magníficas y otras empresas tecnológicas afectadas por las políticas comerciales de Trump. Su firma compró acciones de Broadcom en las últimas semanas, aprovechando las fuertes caídas.
Lo último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
5.
6.