
El FMI también ve un menor crecimiento global por los aranceles, pero no proyecta una recesión
“Esto tendrá consecuencias porque mientras los grandes se enfrentan, los países más pequeños quedan atrapados en el fuego cruzado", dijo Kristalina Georgieva.

El desempeño de la economía mundial han venido deteriorándose sistemáticamente en las últimas semanas, a raíz de la guerra comercial. Expertos, gobiernos, instituciones financieras y bancos centrales han corregido a la baja sus proyecciones.
Ahora es el turno del Fondo Monetario Internacional (FMI) que también ajustó su percepción sobre la perfomance del PIB global producto de los aranceles de Donald Trump, centrados especialmente en China.
“Esto tendrá consecuencias porque mientras los grandes se enfrentan, los países más pequeños quedan atrapados en el fuego cruzado. China, la Unión Europea y Estados Unidos son los mayores importadores”, dijo Kristalina Georgieva, directora gerente de la entidad.

“El tamaño importa y son capaces de causar enormes efectos al resto del mundo”, dijo en el marco de su discurso de apertura antes de las reuniones de primavera del FMI y el Banco Mundial, en las que la institución presentará sus previsiones actualizadas para la economía mundial.
En los últimos días, no pocas entidades han levantado la voz para advertir una recesión este año. Los expertos de JP Morgan y Goldman Sachs, por ejemplo, han elevado las probabilidades de que haya una este año producto de los aranceles.
No se ve una recesión
Sin embargo, no es el escenario del FMI.
“Nuestras proyecciones de crecimiento son a la baja, pero no muestran una recesión”, explicó Georgieva, en declaraciones que recoge AFP.
“Ha habido algunos cambios bastante significativos en el contexto económico mundial”, dijo la titular del FMI, “pero lo que he aprendido en mi carrera es que la percepción es clave”, sobre todo cuando se trata de alimentar la incertidumbre entre los mercados y los consumidores, afirmó.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.