Pulso

El innovador robot que recubre tendido eléctrico en la Región de Valparaíso para evitar cortes de suministro

El dispositivo, implementado por la empresa distribuidora de la Región de Valparaíso, Chilquinta, tiene la capacidad de recubrir cables eléctricos con silicona, sin necesidad de interrumpir el suministro eléctrico.

Como parte del “Plan de Invierno 2025″, la empresa distribuidora de la Región de Valparaíso, Chilquinta, presentó la incorporación de solución tecnológica para fortalecer el sistema eléctrico, catalogada además como pionera en el país, según la empresa.

El dispositivo en cuestión es autónomo y tiene la capacidad de recubrir cables eléctricos con silicona, sin necesidad de interrumpir el suministro eléctrico.

El objetivo de su implementación recae en la necesidad de reducir interrupciones que tengan como causa el contacto con objetos externos, como vegetación, además de contribuir a las labores de mantenimiento, haciendo que estas sean aún más seguras, ya que el equipo tiene la particularidad de poder ser operado de manera remota a nivel del suelo mediante un control a distancia, aunque la red esté energizada, explicaron desde Chilquinta.

Para dar a conocer el funcionamiento del robot, la empresa se reunió con el subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, la seremi de Energía de Valparaíso, Anastassia Ottone y el director regional de SEC, Patricio Velásquez.

Durante la presentación, el gerente general de Chilquinta, Cristián Martínez, comentó que “esta innovación tecnológica es reflejo de una gestión orientada a anticiparnos a los desafíos del sistema eléctrico, adoptando soluciones que nos permitan reducir interrupciones y brindar una mejor experiencia a nuestros clientes".

En tanto, el subsecretario de Energía, dijo que “esta tecnología que forma parte del plan de inversiones de Chilquinta nos permite que las redes sean más resiliente ante fenómenos climáticos tanto en los meses de invierno como en verano”.

Para la correcta implementación del dispositivo, la empresa aseguró que capacitó previamente a sus equipos de manera tal de poder garantizar la seguridad de los operadores en el uso, mantenimiento, limpieza y traslado del robot.

Más sobre:Sistema eléctricoChilquintaTecnología

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE