Pulso

El IPC de noviembre estuvo por debajo de las expectativas pero la inflación en doce meses llega a máximos desde 2008

Los precios al consumidor experimentaron un avance de 0,5% en el undécimo mes del año.

Los paquetes turísticos fueron uno de los ítem del IPC que más subió en noviembre.

Los precios al consumidor se enfriaron en noviembre. De acuerdo al Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el IPC experimentó una variación de 0,5% en el undécimo mes del año, por debajo del 1,3% de octubre y del 1,2% de septiembre.

Además, estuvo por debajo de las expectativas del mercado que, en promedio, esperaba un IPC en torno al 0,6%. Algunos expertos esperaban hasta 0,8%.

Con este resultado, sin embargo, la inflación acumulada en doce meses trepó hasta 6,7%, su registro más alto desde diciembre de 2008 (7,1%). En lo que va de este año, el cual ha estado marcado por la recuperación de la economía, niveles inéditos de liquidez y una fiebre por consumir nunca antes vista, la inflación llega a 6,3%.

El INE dijo que en noviembre ocho de las doce divisiones que conforman la canasta del IPC aportaron incidencias positivas en la variación mensual del índice y cuatro presentaron incidencias negativas.

Entre las divisiones con alzas en sus precios destacaron recreación y cultura (2,7%), y vestuario y calzado (2,7%). Entre las divisiones con bajas mensuales en sus precios destacó bebidas alcohólicas y tabaco (-0,5%).

Paquetes turísticos y juguetes

En el detalle del mes, el INE reportó que la División Recreación y cultura del IPC anotó aumentos mensuales en once de sus 16 clases. La más importante fue paquetes turísticos con un salto de 9,1%, mientras que juguetes y consolas de videojuego crecieron 6,1%.

Aeropuerto

De acuerdo a los registros del INE, los paquetes turísticos acumulan un alza de 74,1% en doce meses, más que cualquier otro producto de la canasta.

El alza de los paquetes turísticos se produjo pese a que el servicios de transporte aéreo anotó un baja de 16%, mientras que el servicio de transporte interurbano retrocedió 7,3%.

Otros productos no paran de subir de precio. Las gasolinas, por ejemplo, subieron 3% en noviembre, del mismo modo que el pan, mientras que el alza de los autos nuevos llegó a 2,6%.

nintendo-consolas

Vestuario y calzado consignó alzas mensuales en sus cinco clases. La más importante fue vestuario (2,6%), seguida de zapatos y otros calzados (2,7%). De los 28 productos que componen la división, 24 consignaron alzas en sus precios, destacando zapatillas para hombre que subieron 5,4%, seguido de pantalón largo y corto para hombre, con un aumento de 7,1%.

Consumo de cervezas

La División que contribuyó a moderar los precios del IPC fue Bebidas alcohólicas y tabaco, la cual registró disminuciones mensuales en dos de sus cuatro clases. La más importante fue cervezas (-1,0%), seguida de vinos (-1,0%). De los 8 productos que componen la división, cuatro consignaron bajas en sus precios.

Lee también:

Más sobre:PreciosIPCInflación

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE