El oro brilla más que nunca pero no por buenas razones

La onza alcanzó un nuevo máximo histórico en medio de la aversión al riesgo producto de la guerra comercial.
El mercado de los metales ha estado agitado en las últimas semanas, especialmente el oro que hoy alcanzó un nuevo máximo histórico en medio de los temores que genera la escalada arancelaria que inició Donald Trum y su impacto en la economía global.
El oro ha hecho honor a su condición de activo refugio por excelencia y se cotiza en US$ 3,072 la onza,un salto de 0,54% en relación a la jornada previa. Sin embargo, logró un peak de US$ 3.120 durante la jornada.
Como sea, el precio del metal precioso acumula un alza de 17,1% en lo que va de 2025 y de 37,6% en doce meses.

“Una valorización del oro es normal en periodos de incertidumbre, más cuando la dirección del mercado está sujeta a los aranceles y posibles represalias por parte de la partes perjudicadas. Seguiremos con mirada alcista mientras la tensión comercial persista en el mercado”, afirmó Andrés Zamora, analista de mercados de Capitaria
En el contexto actual de incertidumbre que genera la guerra comercial, cuyo último capítulo fue la imposición de aranceles de 25% a la importación de autos, los expertos creen que el oro debería seguir subiendo.
Oro como activo refugio
Peter Grant, vicepresidente y estratega senior de metales en Zaner Metals, dijo a la agencia Reuters que el oro sigue actuando como refugio seguro “ante el aumento de las preocupaciones sobre los aranceles, el comercio y la incertidumbre geopolítica en curso también”.
“El repunte del oro aún no ha terminado”, afirma Barbara Lambrecht, analista de materias primas de Commerzbank Research, informó The Wall Street Journal.
“Consideramos que el oro cuenta con un buen soporte por el momento, especialmente porque los indicadores económicos estadounidenses, potencialmente decepcionantes, de la próxima semana podrían fortalecer las esperanzas de nuevos recortes de tipos de interés por parte de la Reserva Federal”, agregó el experto.
La guerra comercial ha impactado directamente en el mundo de los metales. El cobre, por ejemplo, alcanzó máximos históricos en el Comex de Nueva York ante la expectativa de que Trump imponga aranceles al metal rojo.
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.