Pulso

Trump genera efecto “ricochet” en las bolsas y Wall Street salta más de 10% tras la pausa arancelaria

Wall Street y la Bolsa de Santiago pasaron a registrar importante ganancias luego de que Trump pusiera en pausa su política arancelaría, que desangró a los mercados durante las últimas jornadas.

Andrew Kelly

Los mercados mundiales sufrían otra difícil jornada en medio de la guerra comercial. El día partía mal para las plazas bursátiles occidentales, que recibieron como balde de agua fría el anuncio de China de aranceles de 84% a todos los productos importados desde Estados Unidos.

Peor aún, la Unión Europea también respondió a Trump y se decidió imponer aranceles de un 25% sobre 21.000 millones de euros en compras a Estados Unidos. Esto, en represalia por gravar un 25% el acero y el aluminio de factura europea.

Pero todo cambió. En un giro inesperado en esta guerra arancelaria el Presidente Donald Trump anunció que suspendería por 90 días la aplicación de aranceles recíprocos a aquellos países que no habían adoptado represalias contra Washington y que, además, dichas tarifas bajaban a 10%. La excepción fue China, país al que le aumentó a 125% la tasa arancelaria.

Pero eso no importó mucho porque la noticia frenó en seco la hemorragia bursátil y los inversionistas se lanzaron a las compras, aprovechando también el bajo precio tras cuatro días abruptas caídas.

Así, el Dow Jones cerró con un alza de 7,9%, el S&P 500 con una ganancia de 9,5%, mientras que en el mercado tecnológico Nasdaq el rebote fue de 12,2%.

Las grandes acciones tecnológicas experimentaban violentas alzas. Nvidia mostraba un salto de 15,23%, Tesla 18,34%, Apple7,8%, Amazon 9,45%, Palantir 17,73%, Meta 12,23% y Microsoft 8,39%.

En Chile, el IPSA se contagió del optimismo y cerró con un alza de 4,33%. Entre las acciones que destacaron estuvo SQM-B que fue la más transada del día y cerró con una subida de 10,19%. Latam, la segunda más transada, subió 4,61% mientras que Banco de Chile y Cencosud terminaron el día con ganancias de 4,8% y 4,58%, respectivamente.

Europa no alcanzó a beneficiarse del anuncio porque cerraron más temprano y el Stoxx 600 se despidió de la sesión con una baja de 3,50%.

Previo al anuncio, la Casa Blanca buscó poner paños fríos a los efectos de los aranceles y descartaron un escenario de recesión, según informó The Wall Street Journal. En tanto, el presidente Trump aconsejaba mantener la calma y el secretario del Tesoro, Scott Bessent, declaró a los banqueros que “estamos en muy buena forma” en cuanto a la economía.

Mercados y bolsas caen por aranceles y guerra comercial SAUL LOEB

Precio del petróleo se revierten

Mercados y bolsas caen por aranceles y guerra comercial Vasily Fedosenko

Los precios del petróleo se desplomaban y el Brent, de referencia para Europa, caía por debajo de los US$ 60 por barril tras la respuesta de China a EEUU, elevando los temores sobre un impacto significativo sobre la demanda mundial.

Sin embargo, al igual que las acciones de Wall Street, revirtió su camino tras el anuncio de Trump.

El Brent subía 4,04%, hasta los 65,337 dólares por barril, mientras que el WTI avanzaba un 4,41%, hasta los 62,26 dólares por barril.

Lee también:

Más sobre:MercadosArancelesGuerra comercialBolsasWall Street

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Mantente informado con La Tercera

DIGITAL$1.990/mes SUSCRÍBETE