El dólar sube a la espera de los anuncios de aranceles de Donald Trump

FILE PHOTO: An employee counts U.S dollar bills at a money exchange office in central Cairo
El valor del dólar en Chile el 02 de abril de 2025

La moneda de Estados Unidos en Chile subió tras dos jornadas consecutivas con pérdidas.


El dólar sube en la previa de una jornada clave para los mercados. La moneda de Estados Unidos en Chile y los mercados esperan conocer los aranceles que impondrá Estados Unidos. Esto con el objetivo de -según anunció Donald Trump en su momento- compensar las barreras comerciales que estima que tiene la superpotencia con otras naciones y/o mitigar los problemas que cree que le genera una nación a Estados Unidos, como México y la responsabilidad que le da la Casa Blanca al avance del narcotráfico en su país.

“La atención se centra en el esperado anuncio de aranceles por parte de Donald Trump, lo que ha llevado a los inversionistas a adoptar una postura cautelosa y a reducir su exposición (...) Su fortaleza frente a monedas de mercados emergentes refleja el temor a que un alza de aranceles deteriore las condiciones de comercio global, impulsando a los inversionistas a priorizar activos más seguro”, comentó Maximiliano Saldaña, analista de estudios de Capitaria.

Así, al cierre de esta edición, el valor del dólar subió $8,50 respecto al cierre de este martes y llegó a un valor de $955,50 la unidad. Además, la divisa terminó con su racha de dos jornadas consecutivas con pérdidas, donde restó $4,25.

El peso chileno caía en medio de que el cobre, uno de sus principales soportes, se mantenía estable tras un arranque con ganancias claras. “El mercado se apresura a ingresar la mayor cantidad posible de cobre antes de la entrada en vigor de los nuevos gravámenes, que podrían alcanzar el 25%, equiparando con los impuestos ya aplicados al acero y aluminio. Sin embargo, el panorama sigue siendo incierto, lo que ha generado opiniones divididas sobre el futuro de los precios del metal rojo”, comentó Felipe Sepúlveda, analista jefe de Admirals.

De esta forma, el valor a tres meses del cobre en Comex subía 0,03% a US$5,06 la libra. En tanto, el valor del cobre al contado en la bolsa de Metales de Londres bajó 0.06% a US$4,375 la libra.

Mientras que, el dólar en el mundo caía en la antesala de los anuncios de Trump, que se esperan conocer cerca de las 17.00 horas, una vez que el mercado cambiario local esté cerrado.

“Los datos clave serán el anuncio de Trump sobre aranceles y el PMI de servicios Caixin de China. Ambos eventos, especialmente el primero, podrían provocar movimientos relevantes en los mercados. Aunque parte de los aranceles ya estarían descontados en los precios, cualquier sorpresa podría generar nuevos escenarios”, comentó Saldaña de Capitaria.

En tanto, Sepúlveda de Admirals comentó que, “este descenso responde a las crecientes dudas sobre la política monetaria de la Reserva Federal (Fed). Aunque el mercado sigue anticipando un recorte de tasas en junio, algunos analistas advierten que la Fed podría aplazarlo si los datos económicos no justifican la medida. El último informe ISM manufacturero mostró un deterioro en la confianza empresarial junto a un aumento en los precios pagados, lo que refuerza la incertidumbre.

Ante este contexto, el índice del dólar -que mide el desempeño de la divisa frente a sus pares más importantes- caía 0,43% a 103,81 puntos.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.