
El dólar se desploma tras sorpresivo anuncio de pausa en los aranceles y se aleja del soporte de los $1.000
La moneda de Estados Unidos en Chile cayó tras tres jornada consecutivas con ganancias, donde subió $53,3 y logró ubicarse sobre el soporte de los $1.000.

El peso chileno se contagió del buen ánimo de los mercados tras que, de forma sorpresiva, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pusiera en pausa su política de aranceles por 90 días, y se fortaleció frente al dólar. Un anuncio que se da luego de que las tensiones por la guerra comercial generaba un caída pronunciada de los mercados y respuesta por parte de China y la Unión Europea.
Sin embargo, la pausa de la política aplica a países que han optado por cooperar y han iniciado conversaciones de negociación con Estados Unidos. Al mismo tiempo, el presidente Trump declaró un aumento de los aranceles de represalia sobre China al 125%.
Al cierre del día, el dólar cayó $21,50 respecto a la jornada pasada y llegó a un valor de $980 la unidad. En las primeras operaciones del día, el dólar no se movía del soporte de los $1.000 y venía de registrar una racha de tres jornadas consecutivas con ganancias, donde subió $53,3.
Sin embargo, la divisa alcanzó a marcar un mínimo de $979 y luego moderó su caída. Por la parte alta, la divisa tocó los $1.008,10.
El peso chileno tomó fuerza en medio de una recuperación de los futuros del cobre. La cotización a tres meses del cobre vía rebotando luego de acercarse a caer bajo el soporte de los US$4 por libra, un baja que se dio por motivo de la guerra comercial, y luego aceleró su alza en línea con la recuperación de los mercados tras el anuncio de pausa de Trump.
Así, el valor a tres meses del cobre en Comex subía 7,24% a US$ 4,44 por libra.
En tanto, el dólar en el mundo operaba plano tras registrar pérdidas durante gran parte del día. Antes del anuncio, el índice del dólar registraba pérdidas más pronunciadas ante las proyecciones de que los efectos de la guerra comercial podría generar presiones inflacionarias dentro de Estados Unidos y una recesión en la economía de la superpotencia, un efecto que se diluyó por el momento.
Ante este contexto, el índice del dólar subía 0,01% a 102.96 puntos.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
5.
6.