El dólar se desploma en medio del optimismo del mercado por las negociaciones entre China y EE.UU.
La moneda de Estados Unidos en Chile anotó dos jornadas consecutivas con retrocesos.
El dólar extendió sus pérdidas en medio de un contexto favorable para el tipo de cambio en Chile y ante un respiro en el mercado tras las tensiones entre los inversionistas por motivo de la guerra comercial y la arremetida del Presidente de Estados Unidos, Donlad Trump, contra la Reserva Federal.
Al cierre del día, el dólar cayó $19,40 respecto al cierre de este lunes y llegó a un valor de $943,10 la unidad. Así, la divisa cayó por segundo día y anota un caída de $23,9.
Sin embargo, la divisa alcanzó un mínimo de $ 940,65 y luego moderó su retroceso.
“La evolución del tipo de cambio seguirá estando alineado al desarrollo de la guerra comercial y a la situación de incertidumbre con respecto a la independencia de la Reserva Federal″, comentó Ricardo Bustamante, subgerente de estudios de Capitaria.
En esa línea, el peso chileno se fortalecía en línea con el avance del cobre, uno de sus principales soportes de la moneda nacional. El metal se fortalecía en medio del mejor ánimo del mercado ante la guerra comercial, ya que, desde la Casa Blanca, dieron señales de que las negociaciones con China estarían progresando.
Ante este contexto, el valor a tres meses del cobre subía un 2,59 % a US$ 4,85 por libra en Comex. Mientras que, el valor al contado del cobre subió 2,08 % a US$ 4,21 la libra en la Bolsa de Metales de Londres, que volvió a cotizar tras la pausa por el feriado de Semana Santa, que en el Viejo Continente se extendió hasta este lunes.
“El precio de los futuros de cobre ha alcanzado nuevos máximos en cerca de tres semanas, en medio de un impulso en los activos ligados al ciclo económico por las esperanzas de una desescalada en las tensiones comerciales, después que Scott Bessent, Secretario del Tesoro de Estados Unidos, declaró que la guerra comercial con China era insostenible, según fuentes de Bloomberg News”, agregó Bustamante.
El mercado se entusiasma ante la idea de que las negociaciones entre China y Estados Unidos por las políticas de aranceles lleguen a un buen puerto.
Entretanto, el dólar en el mundo se recuperaba tras la caída de los últimos días. La divisa en el mundo venía de registrar pérdidas frente a sus pares más importantes del mundo por motivo de la duda que tiene el mercado de la independencia de la Fed, una interrogante que se planteó tras que Donald Trump criticara la acción de la Fed y buscara la destitución del líder de su banco central, Jerome Powell.
“El peor escenario actual para el dólar es que Powell ceda y aplique un recorte de tasas de emergencia, aunque eso sigue siendo un evento de baja probabilidad”, dijo Francesco Pesole, estratega de ING, a Reuters.
Así, el índice del dólar -que mide el desempeño de la divisa frente a sus pares más importantes del mundo- subía 0,70 % a 98,97 puntos.
Lo último
Lo más leído
2.
3.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE