
El dólar vuelve a caer en medio de la debilidad de la divisa en el mundo
La moneda de Estados Unidos retoma las bajas y busca consolidarse por debajo de los $940.

El dólar retoma las pérdidas luego de que, este miércoles, la divisa comenzó con pérdidas y luego revirtió su tendencia, con lo que mostró resistencia a caer del soporte de los $ 940.
Al inicio del día, el dólar cae $ 7,20 respecto al cierre de este miércoles y llega a un valor de $ 936,80 la unidad.
El peso chileno gana terreno pese a que el cobre, uno de sus principales soportes, registra un retroceso tras comenzar el día con avances.
El precio del metal enfrenta una jornada donde el mercado reacciona al desmentido de China sobre las negociaciones con Estados Unidos por motivo de la guerra comercial, que elevó hasta más de un 100 % los aranceles que ambas superpotencias se impusieron tras la política del Presidente Donald Trump. Los dichos de Trump, que daban cuenta de una negociación, habían generado un entusiasmo en el mercado.
Así, el valor a tres meses del cobre caía un 0,32 % a US$ 4,88 por libra en Comex.
En tanto, el dólar en el mundo caía tras que la jornada pasada mostraba una recuperación y se acercaba a los 100 puntos. La divisa frente a sus pares más importantes cedía en medio de la decepción por las cifras económicas y el nerviosismo del mercado por mayores tensiones en la guerra comercial.
Las solicitudes de desempleo por sobre lo esperado y la caída de indicadores sectoriales, conocidos durante esta jornada, inclinaron la percepción del mercado por la idea de una deceleración de la economía de la superpotencia.
“El dollar index muestra ligeros retrocesos tras sus últimas dos sesiones alcistas, dando cuenta de una pérdida de fuerza de la moneda estadounidense a nivel global", comentó Ricardo Bustamante, subgerente de estudios de Capitaria.
Ante este contexto, el índice del dólar caía un 0,47 % a 99,38 puntos.
"En este entorno de cautela y volatilidad moderada, el tipo de cambio en Chile podría fluctuar entre los $957 y $922, condicionado por el comportamiento de los mercados externos y el apetito por riesgo", comentó Emanoelle Santos, analista de mercados XTB Latam.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE