Pulso

El dólar revierte la caída inicial y retoma el soporte de los $940 a la espera de más señales

La moneda de Estados Unidos en Chile alcanzó a marcar un mínimo de $ 930,40 y luego moderó su caída hasta pasar a registrar ganancias.

Jose Luis Gonzalez

El dólar empieza la semana y el último lunes del mes con un jornada marcada por la volatilidad. La moneda de Estados Unidos en Chile sube tras cerrar este viernes pasado al alza, pero anotando tres semanas consecutivas en terreno negativo y alejándose de los $ 1.001,5 por dólar, valor que registró el 8 de abril pasado, en momentos de más tensión por la guerra comercial.

De cara al cierre del día, el dólar sube $ 7,80 respecto al cierre de este viernes y llegaba a un valor de $ 944,60 la unidad.

La divisa alcanzó a registrar pérdidas y marcó un mínimo de $930,40 y luego moderó su baja hasta pasar a registrar ganancias. Por la parte alta, la divisa marcó un máximo de $ 945,25 la unidad.

“El volumen de transacción se mantiene bajo por el feriado del jueves, mientras el mercado espera mayores catalizadores que apoyen alguna tendencia más clara para el billete verde”, comentó Ricardo Bustamante, subgerente de estudios de Capitaria.

En esa línea, Sebastián Castellanos, analista de mercados XTB Latam, comentó que, “el tipo de cambio continúa moviéndose dentro de un rango lateral desde inicios de la semana pasada, reflejo de la indecisión de los inversionistas, lo que ha impedido una definición clara de tendencia”.

El peso chileno caía pese a que el cobre subía tras que el viernes registró retrocesos, pero el metal moderaba su avance. En el mediano plazo, el valor del metal se recuperaba tras cotizar cerca de los US$ 4 por libra por el nerviosismo del mercado ante las tensiones por la guerra comercial.

Sin embargo, Ignacio Mieres, jefe de análisis XTB Latam, advirtió que “observamos señales desde China, donde las autoridades han comenzado a reducir su demanda de productos estadounidenses en un intento por disminuir su dependencia comercial. Además, funcionarios monetarios chinos han manifestado su disposición a recortar el coeficiente de reservas obligatorias y la tasa de interés, en caso de ser necesario, para estimular la economía”.

“Estos factores han generado un tono más pesimista para el mercado del cobre, con retrocesos en su cotización tras una conferencia de prensa en China que no entregó anuncios concretos sobre nuevas políticas de estímulo económico”, agregó.

Ante este contexto, el valor a tres meses del cobre subía un 0,08 % a US$ 4,90 por libra en Comex. Mientras que, el precio del cobre al contado subió un 0,02 % a US$ 4,248 por libra en la Bolsa de Metales de Londres.

En tanto, el dólar caía tras la subida inicial. El mercado se preparaba para una semana de nuevas actualizaciones sobre las negociaciones respecto con la guerra comercial y una semana repleta de datos sobre la economía de Estados Unidos, principalmente el Producto Interno Bruto (PIB) del primer trimestre.

Así, el índice del dólar subía un 0,10 % a 99,57 puntos.

Más sobre:MonedasDólar

No sigas informándote a medias 🔍

Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE