El dólar bajó en medio de la escalada de las tensiones entre el gobierno de Donald Trump y la Reserva Federal
La moneda de Estados Unidos en Chile cayó tras cerrar el balance de la semana pasada con pérdidas.
El dólar empieza una nueva semana con pérdidas. La moneda de Estados Unidos en Chile cayó luego de que la semana pasada, que terminó el jueves por motivo del feriado por Viernes Santo, cerró con un balance de una caída de $7.
Al cierre de esta edición, el dólar cayó $5,57 respecto al cierre de este jueves y llegó a un valor de $961,43 la unidad.
“Esta caída se produce en medio de crecientes preocupaciones en los mercados sobre la independencia de la Reserva Federal, luego de fuertes críticas del presidente Donald Trump hacia el banco central, incluyendo amenazas directas de destituir a su presidente, Jerome Powell”, comentó Ignacio Mieres, jefe de análisis XTB Latam.
Sin embargo, la divisa alcanzó un mínimo de $957,31 y luego moderó su retroceso.
El viernes pasado, la Casa Blanca afirmó que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su equipo están explorando la posibilidad de destituir al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell. Un proceso que viene escalando desde que, el jueves pasado, Trump cuestionó el actuar de la Fed tras no seguir su proceso de baja de tasas para apuntalar la economía y luego de que planteara una desaceleración de la economía de la superpotencia.
Un mensaje que se reiteró este lunes cuando Trump volvió a atacar a la Fed. “Puede haber una ralentización de la economía, a menos que el Señor Demasiado Tarde, un gran perdedor, baje las tasas, AHORA”, escribió en su red Truth Social, refiriéndose a Powell.
“Estamos viendo una clara señal del mercado de que no le agrada ni siquiera la idea de que el presidente intente destituir a la Fed. En las últimas semanas, se ha producido cierta pérdida de confianza en la política económica estadounidense”, dijo CNBC en una nota.
En tanto, Felipe Sepúlveda, analista jefe de Admirals, añadió que se generan más tensiones porque “el gigante asiático ha criticado lo que considera una política de “intimidación comercial” por parte de Washington y ha advertido a otros países sobre hacer acuerdos que debiliten su posición”.
De esta forma, el dólar en el mundo se desplomaba. El índice del dólar caía un 1,03 % a 98.36 puntos.
El peso chileno también se veía favorecido por el precio del cobre, uno de sus principales soportes. “Existen especulaciones sobre la posibilidad de que los aranceles estadounidenses se extiendan al cobre, lo que ha impulsado aún más su precio en el mercado internacional”, comentó Sepúlveda de Admirals.
Sin embargo, con el correr del día, el efecto se disipó y el cobre revirtió su tendencia.
Ante este contexto, el valor del cobre a tres meses en Comex caía 0,25% a US$ 4,73 por libra. Mientras que, la Bolsa de Metales de Londres permaneció cerrada este lunes por motivo del Lunes de Pascua.
Lo último
Lo más leído
1.
3.
4.
6.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE