Empresas aumentan levemente sus expectativas inflacionarias para los próximos 12 meses
Las medianas de las expectativas de inflación de las empresas para los próximos 12 y 24 meses se mantienen en 4%. El dólar se presenta como el principal factor de alza de precios.
Subió levemente el porcentaje de empresas que espera un aumento en el costo de sus insumos y en sus precios de venta para los próximos 12 meses, según indicó la Encuesta de Determinantes y Expectativas de Precios (EDPD) correspondiente al trimestre de octubre-noviembre-diciembre, que dio a conocer el Banco Central.
De esta manera, el sondeo reveló que hubo un alza en el porcentaje de empresas que espera un aumento en el costo de sus insumos en 12 meses, de 78,4% noviembre pasó a 80,4% en diciembre.
En el caso de sus precios de venta en los próximos 12 meses también aumentó de 76,1% en noviembre a 78,9% en diciembre, siendo este el más alto desde junio 2023.
En detalle, las medianas de las expectativas de inflación de las empresas para los próximos 12 y 24 meses se mantienen en 4%.
Por otro lado, la evolución de los factores de las empresas expone un escenario en que sus precios de venta y la disponibilidad de insumos se mantienen alrededor del valor neutral y los costos mantienen variaciones similares al trimestre anterior.
El sondeo mostró también que los niveles de venta y los márgenes de ganancia evidencian un menor deterioro que en trimestres anteriores.
En este escenario, los factores que estarían influenciando los precios de los productos o servicios principales ofrecidos por las empresas, los niveles de ventas y los márgenes de ganancia se mantienen en niveles neutrales. Los demás factores siguen presionando los precios de venta al alza, con una mayor intensidad en el caso del precio de dólar y una intensidad ligeramente menor en el caso de la disponibilidad de insumos.
La Encuesta de Determinantes y Expectativas de Precios (EDEP) indaga en las dinámicas de ajuste y expectativas de fijación de precios desde la perspectiva de las empresas y sus expectativas económicas, incluyendo sus expectativas de inflación a 12 y 24 meses.
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.