
Enel Chile mantiene a su presidente y reporta alza en utilidades durante el primer trimestre
El chileno e ingeniero civil eléctrico Marcelo Castillo, retuvo su puesto en la testera de la mesa de siete integrantes, en la que se sumaron tres nombres nuevos: la enfermera chilena Gina Ocqueteau, que ya suma dos puestos en empresas Ipsa; el abogado italiano Rodolfo Avogadro Di Vigliano; y la ingeniera civil italiana Valentina de Cesare.

Una mejora en sus resultados al primer trimestre reportó este lunes Enel Chile. La matriz informó de ganancias atribuibles a los propietarios de la controlador por US$175 millones, marcando un alza de 11% frente al mismo periodo de 2024.
Según destacó en sus balances, el desempeño se explicó “principalmente a menores costos operacionales en el segmento de generación”.
Giuseppe Turchiarelli, gerente general, destacó que “durante el primer trimestre de 2025, Enel Chile registró un EBITDA de US$365 millones equivalentes a un crecimiento de 25% respecto de marzo de 2024, explicado principalmente por un menor costo en compras de energía y la optimización del coste de producción industrial, ambos relacionados al negocio de generación”.
Pese a que el segmento generación reportó una disminución de la energía generada de 8%, al totalizar 5.581 GWh a marzo de 2025, y a menores ventas físicas de energía, que cayeron 10% hasta 8.049 GWh, la línea de negocios mejoró su Ebitda en un 9%, hasta alcanzar los US$ 316 millones a marzo. Ello, gracias a una baja de 16% en los costos de aprovisionamiento y servicios, que llegaron a los US$410 millones, “explicada básicamente por menores costos por compras de energía y consumo de combustibles, unidos a menores gastos de transporte”, detalló la firma en su análisis razonado,
En tanto, entre los hitos del periodo, Turchiarelli destacó el inicio de la operación comercial de la central hidroeléctrica de pasada Los Cóndores (153MW), ubicada en la Región del Maule.
En cuanto en Enel Distribución, el gerente general subrayó que “durante este período se reforzó el plan podas, la instalación de telemandos y el número de cuadrillas para emergencias de cara al invierno”.
Directorio: mismo presidente
Enel Chile confirmó este lunes los cambios en su directorio de siete integrantes. La junta ordinaria de accionistas de la firma aprobó la propuesta de directores para la mesa, que además sesionó por primera vez para elegir el presidente. Un puesto que retuvo el chileno e ingeniero civil eléctrico Marcelo Castillo.
Castillo llegó en 2024 a reemplazar al abogado Herman Chadwick, quien lideró la mesa por ocho años. Lo hizo tras acumular más de 10 años de trayectoria en el grupo Enel, pero a los cuales se suman los 23 años que acumuló en Endesa, firma española que controlaba Chilectra, y que fue adquirida por el grupo italiano, en un proceso que comenzó en 2009 y concluyó en marzo de 2018.

Así, en la mesa se sumaron la enfermera chilena de 60 años, Gina Ocqueteau, que desde hace tres años integra además el directorio de SQM. La nueva directora de Enel ya ha estado asesorando al grupo italiano. El 26 de febrero, justo día después del apagón que dejó a oscuras a todo el país, acompañó al gerente general de la firma, Giuseppe Turchiarelli, a una reunión de lobby con el ministro de Hacienda, Mario Marcel.
A Ocqueteau se sumaron el dos italianos: el abogado Rodolfo Avogadro Di Vigliano, y la ingeniera civil Valentina de Cesare. Ambos ejercen altos roles ejecutivos dentro del grupo Enel.
El abogado es el jefe de asuntos legales y corporativos para todo el grupo Enel fuera de Italia, cargo que ejerce desde octubre de 2023. La ingeniera, en tanto, es desde hace más de cuatro años la asistente ejecutiva del CEO del Grupo Enel, Flavio Cattaneo.
De los nuevos rostros que conforman la mesa de la matriz del negocio eléctrico en la primera sesión de directorio, participaron Ocqueteau y Avogadro. En tanto, Valentina de Cesare y Salvatore Bernabei se conectaron desde Italia.
En la sesión, se designó a María Teresa Vial como presidenta del Comité de Directores, que quedó integrado además por Ocqueteau y Cruz.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
4.
No sigas informándote a medias 🔍
Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE