Enel Green Power Chile adquiere primer convertidor a escala completa de energía de las olas para el país
El convertidor de 14 metros de largo y 10 toneladas de peso, diseñado para operar en el océano desde los 20 metros de profundidad, se instalará a principios del próximo año en la costa de Las Cruces.

Enel Green Power Chile, subsidiaria de energías renovables de Enel Chile, adquirió el PB3 PowerBuoy, el primer convertidor a escala completa de energía de las olas que será instalado en Chile, a Ocean Power Technologies, compañía estadounidense de energía renovable.
El convertidor de 14 metros de largo y 10 toneladas de peso, diseñado para operar en el océano desde los 20 metros de profundidad, se instalará a principios del próximo año en la costa de Las Cruces, Región de Valparaíso.
Este equipo permitirá recolectar información para explorar el potencial desarrollo de la energía marina en Chile, como parte de un proyecto de innovación llamado Open Sea Lab llevado a cabo por MERIC, el primer centro de excelencia de energía marina en América Latina, institución cofundada por Enel Green Power Chile y Naval Energies, empresa europea especializada en tecnologías de energía marina.
"Enel Green Power está trabajando para explorar y desarrollar el segmento de tecnología de energía marina, y la compra del PB3 PowerBuoy es un hito significativo hacia este objetivo. Con este nuevo dispositivo y nuestra continua participación en MERIC, seguimos comprometidos a expandir nuestros conocimientos y avanzar en la generación de energía renovable", dijo Valter Moro, gerente general de Enel Green Power Chile en un comunicado.
"Enel Green Power es líder mundial en energía renovable. La oportunidad de profundizar nuestra relación de trabajo con dos contratos para un desafío tan importante valida el tremendo trabajo de nuestro equipo experto en OPT. Como nuestro primer despliegue en Chile y Sudamérica, este proyecto crea otra oportunidad para mostrar nuestro liderazgo en energía marina autónoma y remota", señaló George Kirby, presidente y CEO de Ocean Power Technologies.
El equipo, que se instalará a 1,2 kilómetros de la costa de la Estación Costera de Investigaciones Marinas (ECIM, institución de la Pontificia Universidad Católica de Chile) en Las Cruces, convertirá la energía undimotriz en energía eléctrica que se almacenará en un sistema de baterías de 50 KWh. El dispositivo también permitirá estudiar la generación de energía proveniente del mar y su impacto social y ambiental en condiciones oceánicas reales y desafiantes en la costa chilena.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE