Engie Chile reconvierte excentral de diésel en sistema de almacenamiento de energía renovable

ENGIE BESS Tamaya
Engie Chile reconvierte excentral de diésel en sistema de almacenamiento de energía renovable

El sistema de almacenamiento de energía renovable BESS Tamaya obtuvo la autorización para entrar oficialmente en operación. Según Engie Chile, este sistema podría proporcionar energía limpia para suministrar a 50.800 hogares durante las cinco horas de mayor demanda.


El Coordinador Eléctrico Nacional (CEN) autorizó al sistema de almacenamiento BESS Tamaya (por sus siglas en inglés correspondientes a Battery Energy Storage System) de Engie Chile para entrar oficialmente en operación, según explicó la firma. Anteriormente, en el mismo lugar, operaba una central de diésel.

BESS Tamaya se encuentra ubicado en Tocopilla, en la región de Antofagasta, e inició su construcción en agosto de 2023. Este sistema de almacenamiento, de acuerdo con la firma, representa una de las piedras angulares de la compañía en su plan de transformación que busca reconvertir sitios en los cuales operaban unidades que generaban energía en base a combustibles fósiles.

En el mismo lugar, en el que antes operaba la central de diésel, actualmente se encuentra instalada tanto la Planta Solar Tamaya como el sistema de almacenamiento BESS Tamaya. Esta última almacena la energía generada por el parque fotovoltaico continuo para poder inyectarla al Sistema Eléctrico Nacional durante las horas de mayor demanda.

Rosaline Corinthien, CEO de Engie Chile, aseguró que “nuestra misión es generar un impacto positivo en las personas y el planeta y en línea con ello, BESS Tamaya representa un gran paso en nuestro plan de transformación. A través de esta iniciativa no sólo estamos acelerando la transición energética y aportando tanto flexibilidad como seguridad al Sistema Eléctrico Nacional, sino que además estamos reconvirtiendo el lugar para darle una segunda vida al sitio y así continuar aportando a la economía local”.

“Seguimos trabajando e impulsando para avanzar hacia un futuro más limpio y sostenible a través de soluciones tecnológicas e innovadoras, como es el almacenamiento”, agregó Corinthien.

Logo of Engie
REUTERS/Stephane Mahe

De acuerdo con lo que explicó la firma, el nuevo sitio de operación de Engie Chile cuenta con una capacidad instalada de 68 MW/418Wh y dispone de 152 contenedores de baterías de litio, los cuales recibirán la energía generada por la Planta Solar Tamaya. Esto supondría una reducción de emisiones de alrededor de 42.187 toneladas de CO2 anuales. La compañía señala que esa disminución equivale a retirar de circulación cerca de 14.500 vehículos de combustión convencional.

Asimismo, Engie Chile estima que BESS Tamaya podrá proporcionar energía limpia suficiente para suministrar 50.800 hogares en el país durante las horas de mayor demanda del Sistema Eléctrico Nacional.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.