
Escala la guerra comercial: China responde a Trump y anuncia aranceles de 84% para Estados Unidos
Justo hoy entran en vigencia los aranceles de 20% para Europa y 104% para China.

Y la respuesta llegó. Justo el día en que entran en vigor los aranceles de Estados Unidos de 20% a Europa y 104% a China, el gigante asiático elevó la apuesta y anunció tarifas aún más altas para los productos importados desde el gigante del norte.
El gobierno chino anunció que elevará desde 34% a 84% los aranceles al gigante del norte, en un nuevo capítulo de la denominada guerra comercial.
Las nuevas tarifas entran en vigor mañana 10 de abril.
De acuerdo a la Comisión Arancelaria del Consejo de Estado, la decisión de Washington de aplicar aranceles al gigante asiático supone “un error tras otro, que vulnera gravemente los derechos e intereses legítimos de China y perjudica gravemente el sistema multilateral de comercio basado en normas”.

Ayer, Pekín dijo que China está dispuesta a luchar hasta el final si Estados Unidos se empeña en librar una guerra arancelaria o comercial. Ello tras la primera amenaza de aranceles adicionales de 50% a las importaciones chinas.
En respuesta a una pregunta sobre este tema en una conferencia de prensa diaria, el portavoz Lin Jian afirmó que la imposición indiscriminada de aranceles por parte de Estados Unidos viola gravemente los derechos e intereses legítimos de otros países, viola gravemente las reglas de la Organización Mundial del Comercio, daña gravemente el sistema multilateral de comercio basado en reglas e impacta seriamente en la estabilidad del orden económico mundial.
La escalada arancelaria iniciada por Trump ha provocado una verdadera hemorragia en los mercados internacionales. Las bolsas han caído sistemáticamente y las empresas del S&P 500, uno de los referentes de Wall Street, ya ha perdido US$ 5,8 billones desde que se anunciaron los aranceles recíprocos.
Trump no cederá en los aranceles
Trump defendió sus aranceles en una cena el martes con republicanos de la Cámara de Representantes y afirmó que los gravámenes a las importaciones farmacéuticas se anunciarán “muy pronto”, reportó The Wall Street Journal.
Las acciones de farmacéuticas como Merck y Pfizer estuvieron entre las que registraron caídas notables antes de la apertura del mercado.
La jornada no pinta nada bien para las bolsas. En Europa, los índices caen hasta más de 4% y los futuros de Wall Street apuntan a una apertura con bajas de 2%.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.