Pulso

Estados Unidos confirma la amenaza de Trump y aplicará aranceles de 104% a China a partir de mañana mismo

Donald Trump había advertido a Pekín echar pie atrás a su represalia de aplicar aranceles del 34% a los productos estadounidenses que ingresan al gigante asiático.  

EEUU aplicará aranceles más altos a China Kevin Lamarque

La guerra comercial está muy lejos de terminar porque Estados Unidos finalmente aplicará aranceles del 104% a los productos importados desde China. 

De acuerdo con medios de prensa estadounidense, citando a una funcionaria de la Casa Blanca, las tarifas se impondrán a partir de mañana 9 de abril, confirmando así la amenaza del presidente Donald Trump, quien había advertido a Pekín echar pie atrás a su represalia de aplicar aranceles del 34% a los productos estadounidenses que ingresan al gigante asiático.  

En la previa del anuncio, China dijo que está dispuesta a “luchar hasta el final” si Estados Unidos se empeña en librar una guerra arancelaria o comercial, según el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino al comentar sobre la amenaza estadounidense de imponer un arancel adicional del 50% a las importaciones chinas.

“Este movimiento busca castigar a Beijing por lo que la Casa Blanca considera prácticas desleales, como subsidios industriales, desequilibrios comerciales persistentes y el supuesto uso político de las cadenas de suministro”, dijo Emanoelle Santos, analista de mercados XTB Latam.

Los aranceles contra el gigante asiático suponen la mayor ofensiva comercial estadounidense en décadas y supone otro balde de agua fría para los ya debilitados mercados.

También Canadá

Pero la escalada arancelaria no sólo aplica al choque entre EEUU y China. Canadá, el vecino e histórico aliado de Washington, anunció que comenzará a imponer el miércoles un arancel del 25% a la importación de determinados vehículos estadounidenses.

Esto como represalia a la ofensiva de Trump a los aranceles recíprocos.

De acuerdo a la agencia AFP, el primer ministro canadiense, Mark Carney, anunció esta medida el 3 de abril, pocas horas después de que Estados Unidos impusiera su tarifa del mismo importe, pero no había precisado una fecha de aplicación.

“Canadá sigue respondiendo enérgicamente a todos los aranceles injustificados e irrazonables”, precisó este martes en un comunicado el ministro de Finanzas del país, Francois-Philippe Champagne.

Mercados caen por aranceles

De hecho, el anuncio echó por la borda el rebote de Wall Street y los principales indicadores de la Bolsa de Nueva York volvieron a hundirse.

El S&P 500 registró una caída de 1,57%, mientras que en el mercado tecnológico Nasdaq las acciones sucumbieron un 2,15%. Por su parte, el promedio de industriales se despidió de la jornada con un retroceso de 0,84%.

Según Reuters, las empresas del S&P 500 han perdido US$ 5,8 billones en valor bursátil desde el anuncio de los aranceles de Trump el miércoles pasado.

Es la pérdida consecutiva más profunda de cuatro días desde que se creó el índice de referencia en la década de 1950, según datos de LSEG.

Lee también:

Más sobre:Guerra comercialAranceles

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Mantente informado con La Tercera

DIGITAL$1.990/mes SUSCRÍBETE