Pulso

Euro y monedas de mercados emergentes caen por problemas económicos de Turquía

Lira turca

La onda expansiva generada por el hundimiento de la lira turca envió el lunes al euro a un nuevo mínimo en 13 meses y golpeó a las monedas de mercados emergentes, ya que los inversores preocupados por un contagio tomaban refugio en el yen y el franco suizo.

La lira turca recuperó parte de sus pérdidas el lunes tras haberse derrumbado a mínimos históricos de 7,24 unidades por dólar, después de que el banco central del país prometió garantizar la liquidez en el sistema y anunció un recorte de los encajes bancarios. Aún así, la moneda cotizó con una baja del 10 por ciento en el día, con una pérdida acumulada de más de dos quintas partes de su valor en 2018.

Esta situación golpeó a las divisas de mercados emergentes. El peso mexicano cedió un 1,4%; el rand sudafricano bajó 2,4%, después de desplomarse más de un 10% en las primeras operaciones de la jornada, a un mínimo de más de dos años; y la rupia india se hundió a su nivel histórico más reducido.

A los inversionistas les preocupa cada vez más el control que ejerce sobre la economía turca el presidente Tayyip Erdogan y el agravamiento de la crisis diplomática con Estados Unidos. Ese temor ha generado un efecto cascada desde la semana pasada, generando pánico en los mercados.

Los operadores acudieron en masa a comprar yenes y francos suizos, considerados como activos de refugio en momentos de turbulencias financieras. El nerviosismo por la exposición a Turquía de los bancos italianos y españoles y de otras partes de Europa lastró al euro, así como la incertidumbre en Italia.

El euro cayó a US$1,1365, su menor nivel desde julio del 2017, antes de un retorno de las compras que impulsó la divisa a 1,13965 dólares, una pérdida del 0,1% frente al viernes, según datos de EBS. El índice MSCI de acciones mundiales cayó a mínimos de un mes.

Más temprano el lunes, el euro tocó 125,15 yenes, su cota más reducida desde el 30 de mayo, antes de recuperarse a 126,195 yenes, mientras que se debilitó a un mínimo de un año de 1,1285 francos suizos por euro.

El dólar retrocedió a su menor nivel en más de seis semanas contra su par japonés, a 100,95 yenes, y bajó 0,2% frente al franco suizo, a 0,9937 unidades.

La moneda estadounidense, que ha avanzado desde la crisis de la lira turca, operó sin apenas cambios. El índice dólar, que compara al billete verde con una cesta de destacadas monedas , cotizó estable a 96,367 unidades, por debajo del máximo de 13 meses de 96,522 unidades.

Más sobre:Trader

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE