El alza de aranceles que tiene previsto aplicar Estados Unidos desde el 2 de abril intensificó el trabajo de monitoreo que está liderando el Ministerio de Relaciones Exteriores. Es por ello que este miércoles el canciller Alberto van Klaveren encabezó la segunda reunión del grupo de trabajo público-privado creado para analizar el actual contexto económico-comercial a nivel global y las implicancias que podría tener para Chile.
El objetivo es continuar con el diagnóstico del panorama actual, a raíz de las medidas anunciadas y las que ya ha implementado Estados Unidos, así como fortalecer la coordinación interinstitucional para el monitoreo y la respuesta ante ellas, para lo que este grupo es clave.
Al encuentro asistieron representantes del sector público, gremios empresariales, académicos y expertos en economía internacional y política exterior. Participó también la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Claudia Sanhueza.
La idea de este encuentro es actuar de manera coordinada entre los distintos actores económicos y empresariales, y de esa manera tener una acción coordinada. Si bien todavía no hay una visión de que los mayores aranceles causen un efecto negativo directo al país, se debe seguir de cerca cómo evoluciona de acuerdo a la autoridad.
También este miércoles, pero ya por la tarde, el canciller asistió al consejo general de la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa), donde transmitió el trabajo que se viene realizando y envío un mensaje de cautela.
Los presentes en este encuentro señalan que el ministro señaló que las medidas de Trump no han tenido efectos todavía y que se está monitoreando en el grupo de trabajo público y privado cada una de ellas, con especial atención en lo que pueda pasar con el cobre.
En la cita mencionan que además el ministro dijo que podría haber incluso oportunidades, como por ejemplo, para la industria del vino en Canadá y Europa.
El otro tema que se trató, fue la gira que el Presidente Boric iniciará en India este 30 de marzo. En ella estará acompañado de una importante delegación de autoridades de gobierno, parlamentarios, representantes del empresariado y la sociedad civil. En el viaje también se visitará Singapur y Turquía.