Durante esta jornada, la subsecretaría de Turismo junto al Servicio Nacional de Turismo (Sernatur) y al Aeropuerto Nuevo Pudahuel presentaron el número de turistas extranjeros que ingresaron al territorio nacional, cifra que, según aseguran desde la subsecretaría, excedió las proyecciones que el propio gobiero manejaba. Esto en medio de la inaguración de la nueva pasarela “Chile, un viaje infinito” en el aeropuerto de Santiago.
En cuanto a la llegada de turistas durante enero, la subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo, también celebró el ingreso y señaló que “las cifras que tenemos son realmente espectaculares, sobrepasamos nuestras proyecciones, 846.000 turistas han llegado considerando solamente el mes de enero (...) la sonrisa que tengo no es casualidad, la proyección que teníamos era 2.100.000 y hoy día podemos decir con tranquilidad que la proyección que tenemos para todo el período estival es entre 2,5 y 2,7 millones. Esto es súper súper buena noticia”.
Esta cifra de turistas extranjeros va en línea con lo que ya se había indicado y que durante esta jornada las autoridades también celebraron sobre la cantidad de pasajeros, que son cifras históricas, para el mes de enero. Logró superar los registros de igual mes de 2024, pasando de 2.512.286 personas a 2.663.590, lo que equivale a un incremento interanual de 5,9%. Dicho número de pasajeros mensuales es el más alto en los registros históricos.
Ahora bien, tras el anuncio de las cifras y la celebración de la subsecretaria, también fue consultada por cómo se está abordando el robo a turistas, que a su vez, podrían desincentivar a potenciales viajeros. Ante eso, Verónica Pardo enfatizó en que “no espanta a nadie. Prueba de eso es que efectivamente tenemos aumento en la cantidad de turistas que están llegando a nuestro país, la gente se va con una muy buena experiencia y con tranquilidad. Han aumentado, por ejemplo, la cantidad de turistas que vienen desde Estados Unidos”.
Agregó que la “seguridad ha sido un tema importante en todo nuestro gobierno, hemos estado trabajando profundamente este tema y en particular ahora con el gobernador Orrego en la Región Metropolitana y el alcalde Desbordes”, dijo señalando lo que se ha realizado en el casco histórico.
“Es un tema que nos ocupa, estamos trabajando profundamente. Las buenas medidas que tuvimos para los para y panamericanos que muy bien dejaron posicionado a nuestro país por la cantidad de turistas que llegaron”, sostuvo la subsecretaria. Además indicó que tienen tranquilidad en cuanto al trabajo realizado en materia de seguridad.
La subsecretraria Pardo señaló que “queremos, efectivamente, entregar estas proyecciones con la tranquilidad de que venimos en la misma tendencia que el año pasado que cerramos el año y que nos deja también la tranquilidad de que los turistas y las turistas se van del país con ganas de volver y están recomendando nuestro país que en conjunto con las políticas que hemos tomado de marketing internacional dan cuenta que Chile está siendo centro del turismo internacional”.
En la instancia, Cristóbal Benítez, director nacional de Sernatur (Servicio Nacional de Turismo), también celebró las cifras de enero e indicó que “estamos en una tendencia en que se consolida todo el trabajo que hemos estado haciendo estos dos últimos años con el nuevo plan de marketing internacional donde hemos definido mercados estratégicos que se han ido consolidando como los mercados que más turistas y más impacto económico generan en el territorio como son el mercado brasileño o de Estados Unidos que siguen estando en el top 5 de países que más visitan nuestro país”.