Gobierno destaca gestiones para agilizar las tasas de ejecución de la inversión pública

Durante los primeros meses del 2024, el gobierno identificó los proyectos específicos a los que se va a destinar el 90% del presupuesto asociado a iniciativas de inversión.
En el marco del trabajo del “Gabinete Pro Crecimiento y Empleo”, el gobierno del Presidente Gabriel Boric resaltó que identificó los proyectos específicos a los que se va a destinar el 90% del presupuesto asociado a iniciativas de inversión. El Ejecutivo explicó que se identificaron proyectos por 4636.867 millones de dólares, se adelantó el objetivo de llegar a esta cifra en marzo y los recursos para esos proyectos ya están disponibles.
“Esta cifra es positiva ya que la identificación de un 90% va a permitir que la inversión pública crezca a tasas probablemente de dos dígitos durante la primera mitad del año y eso nos ayudará a acelerar la reactivación de la economía, la creación de empleo y el impulso a un sector que, hasta ahora, ha estado rezagado como es el sector de la construcción”, comentó el ministro de Hacienda, Mario Marcel.

En detalle, la cartera de Hacienda comentó que, del total destinado a iniciativas de inversión para el año en curso, $3.657.809 millones corresponden a proyectos del Ministerio de Obras Públicas, y de ese monto se logró identificar un 91,9%. Le sigue en monto el Ministerio de Salud, con $583.310 millones, de los cuales un 99,6% está identificado.
Además, según Hacienda, en cinco partidas presupuestarias se identificó el 100% de los recursos destinados a iniciativas de inversión: se trata del Ministerio de Defensa, el de Desarrollo Social y Familia, el de Hacienda, la Contraloría General de la República y el Poder Judicial. También destaca el porcentaje de identificación alcanzada en el Ministerio de Salud (99,6%), Ministerio del Deporte (98,3%) y Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (98%), entre otros.
Marcel destacó el trabajo porque, según datos del Ejecutivo, el año pasado, el nivel de identificación del 90 % se alcanzó en mayo, y al comparar lo identificado como inversión pública a fines de febrero, respecto al mes del año anterior, se observa un incremento del 35 %.
“Esto se plasma en que hemos revisado y corregido procesos internos y de gestión, que nos permitirán agilizar la ejecución de los recursos destinados a inversión este año”, agregó la directora de la Dirección de Presupuestos (Dipres), Javiera Martínez.
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.