Pulso

Gobierno resalta que seis de cada 10 de las primeras transferencias del Ingreso Mínimo Garantizado correspondieron a mujeres

El beneficio es compatible con las disposiciones de la Ley de Protección del Empleo. El monto en este primer pago asciende a $59.200 para quienes ganaban el salario mínimo vigente hasta el 29 de febrero de este año, de $301.000 brutos.

28/03/2019 PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA, SEBASTIÁN PIÑERA, INFORMA JUNTO AL MINISTRO DE DESARROLLO SOCIAL, SEBASTIAN SICHEL, EL MINISTRO DE HACIENDA IGNACIO BRIONES Y LA SUBSECRETARIA DE EVALUACION SOCIAL ALEJANDRA CANDIA, EL INGRESO FAMILIAR DE EMERGENCIA Mario Tellez/La Tercera mario tellez

El viernes recién pasado comenzaron los primeros pagos del subsidio Ingreso Mínimo Garantizado (IMG). De los beneficiarios del IMG de mayo, seis de cada diez (60,4%) corresponden a mujeres, lo que equivale a casi 200 mil trabajadoras.

“El subsidio para alcanzar un Ingreso Mínimo Garantizado busca ser un apoyo para todas aquellas trabajadoras y trabajadores que ganan menos de $384 mil brutos al mes. Gracias a este aporte, tan necesario en este difícil momento, casi 200 mil trabajadoras de nuestro país recibirán al menos $300 mil líquidos cada mes, con un subsidio que no pasará por el empleador e irá directamente a su bolsillo”, sostiene la Subsecretaria de Evaluación Social, Alejandra Candia.

En tanto, la Subsecretaria de la Mujer y Equidad de Género, Carolina Cuevas, valoró la medida dado que “las desiguales en esta crisis se agudizan para las mujeres y no cabe duda que ellas están en una situación de mayor vulnerabilidad. Existe históricamente una brecha salarial importante entre hombres y mujeres; en las mismas posiciones ellas ganan hasta un 9% menos, lo cual perjudica especialmente a aquellas que son jefas de hogar y que son el único sustento para sus familias”.

El monto de este beneficio en este primer pago asciende a $59.200 para quienes ganaban el salario mínimo vigente hasta el 29 de febrero de este año, de $301.000 brutos, lo que les permite alcanzar un monto bruto de $360.200 y con ello un monto líquido de $300.000 a fin de mes. Este aporte se extiende de manera decreciente para aquellos que ganan una remuneración bruta de hasta $384.363.

El primer pago del IMG, será un complemento a la remuneración todos los meses.Los trabajadores pueden solicitar este subsidio a través de la página web www.ingresominimo.cl.

El Ingreso Mínimo Garantizado es compatible con las disposiciones de la Ley de Protección del Empleo. Por ende, si un trabajador se acoge a alguna de las alternativas de dicha ley, como la suspensión de relación laboral o la reducción de jornada, la persona no perderá la calidad de beneficiario del IMG en caso que lo haya sido.

Más sobre:CoronavirusEconomía & DineroIngreso Mínimo

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Mantente informado con La Tercera

DIGITAL$1.990/mes SUSCRÍBETE