Pulso

Índice de Precios de Productor se aceleró en junio y alcanzó su mayor nivel desde que se tienen registros

En el sexto mes del año el indicador tuvo un aumento de 22% frente a junio de 2021.

Antofagasta Minerals reduce personal en faenas y refuerza medidas para enfrentar la pandemia ante aumento de casos en el país MARIO TELLEZ

El Índice de Precios de Productor (IPP) aceleró su aumento en junio al registrar un alza de 22% frente a igual mes de 2021, con lo que alcanzó a 188,64 puntos, su mayor nivel desde que se tienen registros, es decir, desde 2012.

Según los datos dados a conocer este viernes por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), de este modo el indicador acumuló un incremento de 7,6% en el primer semestre.

El Índice de Precios de Productor Minería (IPPMin) fue el que más influyó en la variación a doce meses al crecer 22,3% respecto de junio de 2021, acumulando 6,2% en lo que va del año. Extracción de minerales para la fabricación de abonos y productos químicos fue la clase más incidente.

En tanto, el Índice de Precios de Productor Industria Manufacturera (IPPMan) anotó un incremento interanual de 25,6% y acumuló un crecimiento de 11,4% en el primer semestre. La clase que más incidió positivamente en la variación interanual fue fabricación de abonos y compuestos de nitrógeno.

En tanto, el Índice de Precios de Distribución de Electricidad, Gas y Agua (IPDEGA) aumentó 7,5% a doce meses, acumulando 2,7% a junio de 2022. La clase que más influyó en el alza fue fabricación de gas y distribución de combustibles gaseosos por tuberías.

Más sobre:EconomíaPreciosmineríamanufactura

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Mantente informado con La Tercera

DIGITAL$1.990/mes SUSCRÍBETE