Informe de Servipag: casi el 100% de las personas en Chile paga sus cuentas en línea

Además, en el balance del 2024, se registró una cifra récord alcanzó vía el pago mediante dispositivos móviles, el cual ha crecido más de un 20% en los últimos cinco años.
De acuerdo a un reporte elaborado por Servipag, los canales digitales son los favoritos de los usuarios. Esto quiere decir que un 89% de las personas pagan sus cuentas en línea, mientras que un 11% prefiere realizar los trámites de forma presencial, confirmando la tendencia al alza de este tipo de transacciones.
Asimismo, el último informe de pago de cuentas elaborado por Servipag al cierre del cuarto trimestre de 2024 muestra un incremento progresivo en la participación de los usuarios del canal digital, lo que se traduce en un aumento de más de un 30% de este indicador desde el año 2020.
Por otro lado, este estudio evidencia una expansión del pago mediante dispositivos móviles, el cual llegó a un récord de uso con un 22%, creciendo más de 20% en los últimos cinco años.
“Los datos confirman un claro cambio conductual. En los últimos años, es notorio que existe una necesidad renovada de las personas, lo cual surge producto de una digitalización cada vez más acelerada. En línea con este fenómeno, desde Servipag, hemos evolucionado junto a nuestros clientes, de tal manera de habilitar nuevas y mejores herramientas que refuercen el canal digital, pero sin dejar de lado una potente estrategia de modernización en las sucursales”, señaló Antonia Sáenz, gerenta comercial de Servipag.
A su vez, otros hallazgos del reporte indican que los trámites en la plataforma servipag.com son en un 62% de los casos por mujeres, mientras que los realizados por hombres alcanzan un 38%. En tanto que, un 28% de los clientes poseen entre 18 y 34 años, y un 71% supera los 35 años.

De todos los trámites, las autopistas lideran la lista de cuentas más pagadas, con un aumento de un 9% respecto de 2023. Según Servipag, esto se debe a la apertura de nuevos servicios y a que el portal Servipag es el único que permite pagar la totalidad de los tramos viales del país.
Los servicios básicos también evidencian una tendencia al alza, creciendo un 6% en comparación al año anterior. En ese apartado destaca el gas con un crecimiento del 8%, las cuentas eléctricas que aumentaron un 6% y el agua con un 5%.
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.