IPSA no para de subir y supera los 6.000 puntos por primera vez, en sesión marcada por IPC de EEUU

Las bolsas globales repuntaron tras el dato inflacionario de EEUU que se ubicó por debajo de las expectativas.
La bolsa de Santiago continuó la jornada con buen ánimo, y el IPSA alcanzó nuevos máximos históricos en una sesión marcada por el dato inflacionario de Estados Unidos.
El IPSA avanzó un 1,38% a 6.078,05 puntos, completando cuatro sesiones consecutivas de aumentos y superando la barrera de los 6.000 punto por primera vez en su historia.
“Lo anterior debido a las buenas noticias de inflación proveniente de Estados Unidos, donde se dio a conocer la variación del IPC en junio, el que en tasa mensual subió un 0,2% (vs 0,3%e), con lo que en tasa interanual bajó a 3,0%, ubicándose por debajo del 3,1% esperado y marcando una abrupta caída respecto del 4,0% interanual reportado en mayo. Asimismo, el IPC subyacente registró un alza de 0,2% mensual (vs 0,3%e) con lo que en tasa interanual bajó a 4,8%, por debajo del 5,0% esperado y 5,3% anterior”, dijo Guillermo Araya de Renta 4.
Otro analista, ve este repunte como algo transitorio.
“Se debe a que estamos iniciando el segundo semestre. La actividad económica es más fuerte. Yo creo que las condiciones micro en Chile se van a mantener exactamente igual de acá a fin de año. Alto endeudamiento de las empresas, alta morosidad todavía. Creo que esto es puntual y se va a corregir dentro de la próxima semana”, señaló el socio director de Alta Dirección, Cristián Cerna.
La inflación en la principal economía del mundo subió menos de lo previsto en junio, y le quita presión a la Fed para continuar con el alza de tasas. La próxima reunión tendrá lugar a fines de este mes. El banco central de EEUU no ha descartado aplicar nuevas subidas de tasas durante este año.

Con este escenario de fondo, Wall Street cerró con ganancias, tras el dato de IPC mejor a lo esperado. Además, hay atención con respecto a la nueva temporada de resultados corporativos.
El promedio industrial Dow Jones subió 0,25%, el S&500 avanzó 0,74% y el Nasdaq ganó 1,24%
Los inversionistas analizan los datos para ver los pasos que adoptará la Fed en su próxima reunión.
Los mercados europeos también terminaron la sesión con repuntes tras datos mejores a lo previsto en EEUU.
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.