
La elección de Sonami tiene pimienta: el actual presidente contra un histórico dirigente
Jorge Riesco va a la reelección, pero lo enfrentará un conocido, que incluso lo acompañó como vicepresidente en su lista para la elección anterior en 2022.
El próximo 29 de agosto se llevará a cabo la elección de la directiva que conducirá a la Sociedad Nacional de Minería (Sonami) por los próximos tres años.
Y la tarde del viernes 8 es el plazo para la inscripción de las listas de candidatos.
Aunque se preveía que el actual presidente, Jorge Riesco, se presentaría a la reelección y no tendría rival para continuar su mandato, surgió un inesperado contrincante.
Se trata de Patricio Céspedes, una figura histórica en la Sonami, que ha sido consejero y vicepresidente del gremio en varias ocasiones y actualmente es presidente de la Asociación Gremial Minera de Antofagasta. De hecho, fue elegido vicepresidente en 2022 con Riesco a la cabeza, pero abandonó el cargo en septiembre del año pasado aduciendo “razones personales y de fuerza mayor”. Sin embargo, posteriormente dijo a El Mercurio de Antofagasta que su decisión se vinculaba con una supuesta “actitud blanda” de la directiva de Sonami con la polémica venta del 10% de Quebrada Blanca de la estatal Enami a Codelco, a la cual se oponía. Además, se vio involucrado en una controversia pues la Contraloría detectó unos supuestos pagos irregulares a un familiar de Céspedes por parte de Enami, cuando el candidato era director de la estatal (2010-2022), caso que en julio pasado se revirtió pues Céspedes comprobó que había declarado el eventual conflicto de interés al asumir como director, por lo que este finalmente demandó a la estatal. Céspedes vinculó esta denuncia a su interés por postular a la presidencia de Sonami.

Céspedes dio a conocer el jueves su postulación, acompañado por los candidatos de vicepresidentes Marcelo Bruit, abogado y representante de Minera Cerro Negro de Cabildo, y el empresario minero Patricio Gatica, presidente de la Asociación Minera de Illapel. A ellos se suma, como secretario general, el abogado Óscar Rojas, y Patricia Beiza como candidata a directora, quien es presidenta de la Asociación Gremial Minera de San Felipe.
En su declaración de campaña, Céspedes se proclamó definiéndose que “por primera vez en su historia de 142 años de existencia, un pequeño empresario minero aspira a convertirse en el próximo presidente” de la Sonami.
Por su parte, Riesco inscribió su lista el pasado 31 de julio. El actual titular del gremio será acompañado como vicepresidentes Luis Manuel Rodríguez, actual consejero de la mediana minería y gerente corporativo de Minera Carola; Joel Carrizo, consejero de la pequeña minería y presidente de la Asociación de Pirquineros de Tierra Amarilla. A ellos se suma la actual secretaria general Juana María Vives, quien fuese presidenta de la Asociación Gremial Minera Metropolitana.

Riesco, hijo del también presidente de Sonami, el fallecido Walter Riesco, es abogado de la Universidad Católica y desde 1990 es consejero de Sonami, donde ejerció como secretario general en cuatro periodos. Fue elegido presidente en 2022 y sólo puede ser reelecto por una vez.
La actual mesa directiva de Sonami está constituida por Riesco como presidente, el vicepresidente Cristián Argandoña (el otro vicepresidente, Francisco Araya falleció hace sólo seis días). Y el directorio lo integran Eduardo Catalano (Asociación Minera de Copiapó), Carlos Castillo (Asociación Minera de La Serena), Paola Cifuentes (Anglo American), Martín Espíndola (Asociación Minera de Putaendo), Jorge Jeldres (Asociación Minera de Tiltil), Jorge Gómez (Collahuasi), Pedro Hurtado (Pucobre), René Muga (BHP), Jorge Pavletic (Asociación Minera de Tal Tal) y el expresidente de Sonami y la CPC Alberto Salas.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE