Pulso

La griega Metlen vende sus parques solares en Chile a firma que controla Prime Energía

La operación incluye los parques solares actualmente en operaciones Doña Antonia, Tamarico, Willka y Tocopilla, que suman una capacidad total de 588 MW. A ello se les agregará sistemas de almacenamiento de energía por medio de baterías. La transacción aumenta la participación de Glenfarne Group en el país, que por medio de Enfragen -matriz de Prime Energía- ya cuenta con más de 1.000 MW en distintas centrales.

La griega Metlen vende sus parques solares en Chile a firma que controla Prime Energía.

La firma de origen griego Metlen anunció este jueves un acuerdo con una subsidiaria de Glenfarne Asset Company LLC para la venta de sus cuatro parques solares en Chile. Glenfarne ya cuenta con presencia en el país, a través de Enfragen, matriz de Prime Energía, con una capacidad instalada de más de 1.000 MW en distintas centrales.

La transacción alcanza los US$815 millones, cifra que incluye la “asunción de deuda y se basa en determinadas hipótesis de financiación y otros ajustes”, dijeron las firmas en un comunicado.

La operación incluye los parques solares actualmente en operaciones Doña Antonia, Tamarico, Willka y Tocopilla, que suman una capacidad total de 588 MW. A ello se les agregará sistemas de almacenamiento de energía por medio de baterías, conocidos como BESS (por las siglas Battery Energy Storage System), con una capacidad de almacenamiento de 1.610 MWh. La construcción de los centros BESS, actualmente en curso, espera concluir en el plazo de un año.

En el comunicado, las firmas detallaron que se prevé que el cierre de la transacción se produzca cuando los sistemas de BESS empiece a funcionar, se obtengan las aprobaciones reglamentarias y se cumplan determinadas condiciones de financiamiento y otras condiciones habituales para este tipo de transacciones.

El director ejecutivo de Metlen, Evangelos Mytilineos, destacó la transacción como “histórica” para la compañía, “ya que preparamos el camino para el crecimiento de M Renewables, división de energías renovables de Metlen”.

“Este acuerdo refuerza nuestra relación con Glenfarne en todo el mercado de las energías renovables, pero también sienta las bases para seguir mejorando la cooperación en otras áreas de interés común. Además, permite a METLEN liberar capital y cristalizar valor en un entorno de mercado desafiante, lo que brinda confianza en la ejecución del Programa de Rotación de Activos”, agregó

Por su parte, Brendan Duval, fundador y director ejecutivo de Glenfarne, afirmó que la operación “representa un paso importante en el compromiso de Glenfarne de seguir expandiendo nuestra presencia en el sector de las energías renovables en Chile y el crecimiento continuo de nuestras relaciones comerciales con Metlen.

Astris Finance actuó como asesor financiero, y Milbank LLP, Larrain y Asociados Ltda. como asesores jurídicos de Metlen en esta transacción.

Más sobre:NegociosEnergíaMetlenGlenfarneEnfragenPrime Energía

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE