Pulso

La Unión Europea se suma a China y anuncia represalias contra EE.UU. por su política de aranceles

El bloque del Viejo Continente respondió a los aranceles al acero y el aluminio europeo y se prepara para salir al paso de los gravámenes a su industria automotriz y a nivel general.

DANIEL MIHAILESCU

La primera respuesta hostil a los aranceles de Estados Unidos fue de China y ahora se suma la Unión Europea (UE), ambos fueron los que recibieron la imposición de gravámenes más altos, que un principio era de un 34% para los productos del gigante asiático que llegaran a EE.UU. y de un 20%, a nivel general, para el bloque del Viejo Continente.

Desde Bruselas se decidió imponer aranceles de un 25% sobre 21.000 millones de euros en compras a Estados Unidos. Esto, en represalia por gravar un 25% el acero y el aluminio de factura europea.

“La UE considera que los aranceles estadounidenses son injustificados y perjudiciales, y causan daño económico a ambas partes, así como a la economía global”, apuntó en su nota la Comisión, el brazo ejecutivo de la UE. El anuncio también se da un contexto en que se busca que ambas partes conversen.

De los Veintisiete, solo Hungría se opuso a la medida: “no son la respuesta” y “dañarán” aún más la economía europea, dijo el ministro de Exteriores de Hungría, Peter Szijjarto, vía sus redes sociales. Esto en el contexto de que hoy China y Estados Unidos están en una escalada de alza de aranceles y que Trump, en el Día de La Liberación, anunció represalias contra quienes respondieran a su medida de gravámenes.

EuropaPress explicó que el paquete se aplicará de manera escalonada en tres fases -abril, mayo y diciembre-- y afectará a una amplia gama de artículos, desde básicos como huevos o papel higiénico hasta productos del acero y aluminio o textiles, cosméticos y videojuegos, por ejemplo. Otros productos son la soja, motocicletas y productos de belleza.

AFP también resaltó que el listado de bienes que serán arancelados por la UE se orienta a productos provenientes de las regiones estadounidenses que votaron en forma mayoritaria por Donald Trump en las últimas elecciones presidenciales.

Otro de los aranceles que afectaron a Europa fue el de un 25% para los vehículos y componentes que exporta el Viejo Contienen a Estados Unidos. Así, se espera que la UE también anuncie medidas para responder a ese arancel y también al del 20% en general.

La UE no ha adelantado cómo pretende responder a los paquetes restantes de aranceles, pero Francia, Alemania y Austria han sugerido golpear a las grandes empresas estadounidenses de tecnología si las conversaciones no arrojan resultados, dijo AFP en una nota.

“Tarde o temprano estaremos sentados en la mesa de negociaciones”, dijo el lunes el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, quien dijo esperar un “compromiso mutuamente aceptable”.

Más sobre:EconomíaUEEuropaUnión EuropeaArancelesGuerra ComercialDonald Trump

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Mantente informado con La Tercera

DIGITAL$1.990/mes SUSCRÍBETE