Recaudación por contribuciones sube 8% y P. Alto, Maipú y Valparaíso son las comunas más favorecidas por Fondo Común Municipal
El total acumulado en enero-abril de este año alcanzó a $788.753 millones (unos US$840 millones), superior en $58.537 millones a lo recaudado en el mismo periodo de 2024. Ocho de las diez comunas con mayor recaudación del país se ubican en la Región Metropolitana, sumando estas $282.218 millones, equivalentes al 35,7% del total nacional, y lideradas por Las Condes, Lo Barnechea y Santiago.

El debate está instalado. Los candidatos presidenciales ya fijaron sus posturas y los parlamentarios han hecho distintas propuestas para perfeccionar o derechamente eliminar el impuesto territorial, más conocido como contribuciones.
En medio de tal ambiente la Tesorería General de la República (TGR) entregó este jueves las cifras de recaudación de contribuciones correspondiente al pago de la primera cuota, que venció el 30 de abril de este año.
Así, el organismo informó que la recaudación por Impuesto Territorial anotó un alza de 8% en el periodo enero-abril de 2025, en comparación con igual periodo de 2024.
De este modo, el total acumulado en dicho lapso alcanzó a $788.753 millones (unos US$840 millones), superior en $58.537 millones a lo recaudado en el primer cuatrimestre del ejercicio anterior, que fue de $730.216 millones. Con todo, se observa una desaceleración en el incremento de la recaudación, por cuanto esta había subido un 17% en enero-abril de 2024 en 12 meses.
Ya hubo una segunda cuota de contribuciones que venció a fines de junio y las siguientes están calendarizadas para el 30 de septiembre y el 30 de noviembre, aunque este último vencimiento se trasladará al lunes 1 de diciembre por caer día domingo, indicó la Tesorería.
El Informe de Contribuciones reveló que ocho de las diez comunas con mayor recaudación del país se ubican en la Región Metropolitana, sumando estas $282.218 millones, equivalentes al 35,7% del total nacional.
De mayor a menor recaudación, se trata de las comunas de Las Condes, Lo Barnechea, Santiago, Vitacura, Providencia, Colina, Ñuñoa y Pudahuel. Las otras dos comunas que forman parte de estos primeros diez puestos son Viña del Mar y Antofagasta.
A su vez, en el periodo enero-abril de 2025 las regiones que más Impuesto Territorial aportaron son la Metropolitana, Valparaíso, Biobío, Los Lagos, La Araucanía, Antofagasta y del Libertador Bernardo O’Higgins.
Fondo Común Municipal
El Fondo Común Municipal (FCM) fue creado en 1988 como un instrumento de redistribución solidaria para los gobiernos locales (Ley 18.695). Su objetivo es transferir recursos desde los municipios de mayores ingresos, a los de menores ingresos, sobre la base de lo recaudado por concepto de contribuciones y permisos de circulación.
En el detalle, en esta oportunidad las cinco comunas que más aportes recibieron del Fondo Común Municipal fueron Puente Alto, con $35.859 millones; Maipú, con $29.477 millones; Valparaíso, con $16.755 millones; La Florida, con $16.518 millones, y Temuco, con $14.599 millones.
Durante el periodo enero-mayo de 2025, el FCM acumuló $1.174.825 millones. De este total, $540.725 millones provinieron del Impuesto Territorial (46%) y $455.651 millones de los permisos de circulación (38,7%).
En el mismo periodo los recursos distribuidos por la Tesorería desde este fondo alcanzaron a $1,13 billón a nivel nacional, lo que representa un alza de 7,7% respecto del periodo enero-mayo de 2024.
El Tesorero General de la República, Hernán Nobizelli, indicó que “tal como su nombre lo indica, el Impuesto Territorial (contribuciones) lo recauda Tesorería y es de beneficio directo para los municipios del país”. Agregó que el servicio a su cargo lo distribuye a través del FCM, de acuerdo con las indicaciones que entrega la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere).
Nobizelli destacó que el Informe de Contribuciones lo entrega periódicamente la TGR, atendiendo al deber de transparencia y compromiso que tienen los servicios públicos con la ciudadanía y, en este caso particular, con los contribuyentes.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.