Las ventas online del retail caen en el último trimestre del 2024, pero cierran el balance del año al alza
"Aunque el comercio electrónico en el retail chileno mostró una recuperación en 2024, impulsada por eventos promocionales a lo largo del año, perdió dinamismo en los últimos meses, en línea con el comercio minorista, debido a la persistencia de desafíos estructurales en la economía", explicó el gremio del comercio.
Las ventas online del retail cayeron en la última parte del año, pero no fue suficiente para impedir un balance mayor que al de 2023. Según el indicador trimestral que mide el crecimiento de las ventas online en los principales rubros del sector del Departamento de Estudios de la Cámara Nacional de Comercio (CNC) se evidenció una baja de 2,5% durante el cuarto trimestre comparado al mismo período en 2023, sin embargo el 2024 cierra con una alza nominal de 1,4%.
Tras dar a conocer el indicador que mide vestuario, calzado, artefactos eléctricos, línea hogar y muebles tanto de empresas especializadas como no especializadas también, la CNC señaló que “al analizar el comportamiento del índice, se puede ver que los niveles de venta desde comienzos de año están muy similares a lo marcado en 2023, donde las mayores diferencias se producen por los Cyber que no siempre se realizan exactamente en los mismos meses”.
Desde la CNC, señalan que “con niveles de consumo más normalizados el índice de ventas online del retail marca un alza de 1,4%, donde el cuarto trimestre cae 2,5%, desacelerándose frente a los resultados de los trimestres anteriores”.
Añadieron que “en resumen, aunque el comercio electrónico en el retail chileno mostró una recuperación en 2024, impulsada por eventos promocionales a lo largo del año, perdió dinamismo en los últimos meses, en línea con el comercio minorista, debido a la persistencia de desafíos estructurales en la economía”.
Por categorías
En cuanto al detalle, tanto el cuarto trimestre como en el año completo se evidenciaron alzas en las ventas online de vestuario y calzado, mientras que caídas en las otras categorías (artefactos eléctricos, línea hogar y muebles).
Con el mayor incremento de las categorías, calzado anotó un aumento de 11,4% en sus ventas online. Vestuario, por su parte, creció un 2,6% durante 2024. Por otro lado, las ventas online de la línea hogar fue la que más cayó, un 7,9% en el año, seguido por la disminución de 5,3% de muebles y en menor medida artefactos eléctricos anotó una baja de 0,2%.
Además de las ventas online por categoría, el índice de la CNC detalla los canales de ventas. “Las tiendas especializadas de las categorías estudiadas marcan un fuerte crecimiento de 21% anual en el último trimestre de 2024 cerrando el año con un crecimiento de 25,4%, mientras que las no especializadas caen un 3,1% en el cuarto trimestre, acumulando el 2024 una baja en el margen de 0,7%”.
En el caso de las tiendas especializadas, los artículos electrónicos marcan la mayor participación en las ventas online de este tipo de canal con un 32,3% en el último trimestre del 2024.
La lectura que hace la CNC es que “el retail chileno enfrenta una competencia intensa, con grandes retailers y la creciente presencia de actores internacionales. Para diferenciarse, las empresas deben apostar por calidad, servicio al cliente e innovación, con el canal digital como un elemento imprescindible para su sostenibilidad. Asimismo, una logística eficiente y la adaptación tecnológica son fundamentales, incorporando IA, análisis de datos y plataformas móviles para optimizar la experiencia del usuario y mejorar la eficiencia operativa”.
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.