
Los modelos de autos más difíciles de asegurar en el país por robos
La plataforma ComparaOnline revela cuáles son algunos modelos de vehículos en que hay menos aseguradoras que ofrecen cobertura, tienen primas más altas, o restricciones de cobertura, así como exigencias de medidas de seguridad adicionales.

En general, todos los modelos y marcas de autos tienen compañías de seguro que los cubren frente a siniestros, pero hay algunos en específico que se han vuelto más difíciles de asegurar, producto de la cantidad de robos que han registrado.
Esto se traduce en que, o hay una menor cantidad de compañías de seguros que ofrecen pólizas por modelos de vehículos puntuales, o los usuarios tienen que pagar seguros más caros. También ocurre que se pueden dar algunas restricciones de cobertura. Asimismo, hay aseguradoras que para ciertos modelos, exigen cumplir algunas medidas de seguridad adicionales.
Desde ComparaOnline hicieron un análisis para ver cuáles son algunos modelos de autos que actualmente se han vuelto más difíciles de asegurar debido a los robos.

Incluyeron siete en el listado. Para una Toyota Hilux, solo cuatro compañías de seguro entregan cobertura. Esto se produce justo cuando este modelo de camioneta se coronó como el vehículo asegurado más robado de 2024, sumando 1.254.

Para un Mitsubishi L200, solo tres aseguradoras entregan cobertura, y la prima promedio va desde los $300 mil hacia arriba. Este fue precisamente el segundo modelo más robado del año pasado entre los vehículos asegurados, sumando 710.
El Jeep Grand Cherokee cuenta con cinco compañías que lo aseguran. Y el año pasado se ubicó en el número nueve entre los autos asegurados más robados, sumando 156.

Una Ford F150 tiene solo dos aseguradoras que entregan cobertura, y cuenta con una prima promedio de casi $200 mil al mes. De hecho, este vehículo en febrero fue el décimo más robado del mes, con 12 autos sustraídos.

En tanto, para un Kia Frontier, solo dos aseguradoras entregan cobertura. Este auto en el mes de febrero estuvo en el top 10 de los más robados, ubicándose en el sexto lugar con 16 robos.

Si bien un seguro de auto para un Nissan X-trail puede ser adquirido en siete compañías de seguros distintas, algunas tienen tarifas que duplican el promedio. En tanto, el Nissan NP 300 tiene cuatro compañías que entregan cobertura.

“Los autos más robados, son más difíciles y caros de asegurar debido a su alta siniestralidad. Si un modelo tiene alta frecuencia de robos, la aseguradora sabe que hay más probabilidad de tener que pagar una indemnización. Eso eleva el riesgo técnico, lo que puede traducirse en: primas más altas, restricciones de cobertura y exigencias de medidas de seguridad adicionales, como la instalación de GPS, etcétera. Como resultado, las aseguradoras enfrentan más pagos por robos, lo que impacta directamente su rentabilidad”, comenta María Sol González, Chief Operations Officer de ComparaOnline.
Desde la Asociación de Aseguradores, el gerente de prevención de robo de vehículos, Diego Rojas, asegura que “hay cobertura para todas las marcas y modelos. En algunos casos, según la siniestralidad, tiempo de demora de reparación, acceso a los repuestos, valor comercial de los vehículos, tipo de vehículo, uso de los vehículos y otros factores, hacen que la ecuación del cálculo de la prima sea que salga más alto o menos atractivo”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.