Los nuevos dueños pagaron solo US$ 5 millones a AES por el complejo termoeléctrico Ventanas

Quintero Energía selló en enero la adquisición de dos unidades por 537 MW del complejo en Puchuncaví. AES informó el precio de liquidación de ese activo en sus reportes en Estados Unidos.
El anuncio fue en diciembre: una sociedad denominada Quintero Energía, formada por dos exejecutivos de Enersis, adquiría al grupo AES la central Ventanas, un complejo termoeléctrico que opera a carbón, que llegó a tener cuatro unidades, pero en el que hoy sólo funcionan dos: las unidades 3 y 4, con una capacidad instalada de 537 MW.
Entonces, las partes no revelaron el precio de un activo estratégico para el Sistema Eléctrico Nacional, pero molesto para AES, que está empeñada en el mundo en salir de los combustibles fósiles y expandirse en energías renovables.
Sí lo hizo AES Corporation en su reporte del cierre de 2024, en el que comunicó que la operación se selló en enero de 2025 y que vendió su participación en dos sociedades que tenían los activos de la región de Valparaíso: Empresa Eléctrica Ventanas SpA y Núcleo SpA, “por 5 millones de dólares”.
AES había vendido antes otra vez a precio de liquidación otro activo carbonero: el 50% de la central Guacolda, en US$ 34 millones en 2021. Guacolda sumaba cinco unidades de generación a carbón por un total de 764 MW, un 42% más de capacidad que la que suman Ventanas 3, de 267 MW, y Ventanas 4, de 270 MW, ubicadas en la comuna de Puchuncaví, Región de Valparaíso. Cuando anunciaron la transacción, AES Corporation fue explícita en las razones: su decisión de “salir a nivel global sustancialmente del carbón para finales de 2025″.
El comprador, Quintero Energía, es una firma creada por dos Eduardo Escaffi y Fernando Gardeweg, socios de WEG Capital, y exgerentes de finanzas de Endesa y Enersis, respectivamente. Ambos estuvieron, además, involucrados en la primera parte de la transacción de Guacolda, que finalmente terminó en manos de otra gestora: Capital Advisors. Y para este negocio, invitaron a otros socios.
Cuando anunciaron la compra, el comunicado de Quintero Energía deslizó el porqué de su apuesta por un activo despreciado por el mundo renovable: ambas plantas de Ventanas, dijo, “son esenciales para la seguridad del sistema eléctrico y su eficiencia económica, dado que su producción no tiene oscilaciones y está en la zona central del país, donde se producen los mayores consumos”.
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.