Televisión Nacional de Chile en los primeros nueve meses de 2018 más que duplicó sus pérdidas, pese a los ajustes estructurales que han venido realizando en los últimos años. En enero-septiembre las pérdidas del canal estatal sumaron $ 11.159 millones, muy superiores a los $5.421 millones verificados en el mismo período del año anterior. Además, en el tercer trimestre las pérdidas alcanzaron a los $2.134 millones versus los $ 1.086 millones que anotó en igual medición del año previo.
Estos magros resultados del canal estatal responden a la drástica caída de 28,5% que registró en sus ingresos por publicidad y también por la baja de 18% en sus ingresos por actividades ordinarias, entre otros factores incluidos en los resultados que envió TVN a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF). La torta publicitaria viene achicándose con fuerza en los últimos años, y eso se ha reflejado también en los resultados de los demás canales del país, que también han presentado continuas pérdidas.
La televisora en su informe a la CMF dijo que "el mercado de la televisión abierta muestra un decremento de 0,35%" y señaló que captó el 14,73% del mercado de la inversión publicitaria de 2018.
A pesar de que estos resultados son peores que un año atrás, TVN recordó en su reporte que para salir de esta condición, "el directorio, en conjunto con la administración y asesores externos, han elaborado un Plan de Negocios a tres años plazo (2021) que permita lograr la sostenibilidad financiera del canal. A través de esta hoja de ruta se busca que TVN sea un medio audiovisual multiplataforma sostenible en su rol de TV pública".