Pulso

Marcel celebra prórroga de Trump y dice que Washington “ha tomado algo de conciencia” sobre los efectos de los aranceles

“Lo que refleja (la prórroga) es que, al menos dentro de la administración de Estados Unidos, se ha tomado algo de conciencia respecto del impacto que este aumento generalizado de aranceles tendría no solo sobre la economía del mundo, sino que particularmente sobre la economía de Estados Unidos”, declaró el jefe de la cartera.

03/03/2025 - MARIO MARCEL, MINISTRO DE HACIENDA - Mario Tellez / La Tercera MARIO TELLEZ

Un sorpresivo giro tuvo la denominada Guerra Comercial durante esta tarde, luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, estableciera una pausa de 90 días a su medida de “aranceles recíprocos” para los países que han optado por cooperar con el gigante del Norte. No obstante, también declaró un aumento de los aranceles de represalia sobre China al 125%.

En relación a este anuncio, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, catalogó la prórroga anunciada por el presidente Trump como una “buena noticia”.

“Lo que refleja (la prórroga) es que, al menos dentro de la administración de Estados Unidos, se ha tomado algo de conciencia respecto del impacto que este aumento generalizado de aranceles tendría no solo sobre la economía del mundo, sino que particularmente sobre la economía de Estados Unidos”, declaró el jefe de la cartera.

La autoridad comentó que, durante los últimos días, dentro de EE.UU., muchas voces han “reclamado por estas medidas” y advertido las consecuencias de su implementación. Como resultado, esas mismas presiones habrían llevado a “aplicar esta decisión”, señaló Marcel.

“Por cierto, el conflicto bilateral con China, no tenemos claro todavía si también el concepto de reciprocidad se mantiene respecto de otros países que habían aplicado medidas arancelarias contra Estados Unidos, pero ciertamente en el caso de China la situación se mantiene. Pero eso es por cierto un conflicto relevante, pero más acotado en la medida que no afecta a todos los países simultáneamente, como lo estaban haciendo las medidas que se anunciaron la semana pasada”, declaró el ministro.

China anuncia nuevos aranceles para Estados Unidos. Foto: AFP MANDEL NGAN PEDRO PARDO

Respecto a la reunión que se llevará a cabo mañana jueves, donde estarán presentes exautoridades de Hacienda y del Banco Central, Marcel declaró que el objetivo es conversar acerca de las medidas tomadas por el presidente Trump, las que, pese al reciente anuncio, significan un “complejo” cambio en la arquitectura del comercio mundial, no solo por la transgresión que significa al Tratado de Libre Comercio (TLC).

A lo anterior, agregó que parte de la tarea es afinar definiciones respecto a la estrategia que va a seguir Chile en esta materia, aseguró el jefe de Hacienda.

Más sobre:Mario MarcelGuerra ComercialEE.UU.Donald TrumpChina

No sigas leyendo a medias. Accede a todo

NUEVO PLAN DIGITAL$1.990/mes SUSCRÍBETE