Pulso

Marcel le pone la lápida al proyecto de impuesto a la renta y lo suspende “de manera indefinida”

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, dijo que la falta de consenso y la necesidad de avanzar con otros proyectos no permiten dar el contexto para abordar la iniciativa tributaria.

07/03/2025 - MARIO MARCEL MINISTRO DE HACIENDA - Mario Tellez / La Tercera MARIO TELLEZ

El gobierno del Presidente Gabriel Boric estimó que el contexto no da pie para avanzar con su proyecto de reducción de la tasa de impuesto de primera categoría y decidió postergarlo de forma “indefinida”. La iniciativa congelada buscaba una reducción del impuesto a las empresas de un 27 % a un 24 %, y compensar la menor recaudación fiscal que se generaría.

“Hemos decidido postergarlo indefinidamente por cuanto no habiendo apoyo de una parte importante del Congreso y al mismo tiempo habiendo una serie de otras materias que si requieren prioridad, tenemos que ser pragmáticos y concentrarnos en aquello en lo cual necesitamos avanzar con mayor rapidez y donde ese avance es más probable”, dijo el ministro de Hacienda, Mario Marcel, en un punto de prensa.

Sobre la discusión tributaria, el ministro acotó que el Ejecutivo espera que el tema se aborde en el futuro y se dejará un registro sobre su mirada en el asunto, vía “un documento técnico explicando lo que es el contenido de esa propuesta, para que, en instancias y oportunidades que no estén apremiadas por la situación política y el escenario político actual, se pueda ponderar adecuadamente su contenido”.

Consideramos que es valioso que en el país haya una discusión de fondo sobre estas cosas, no solamente en términos de contar votos, sino que discutir sobre el mérito de este tipo de iniciativas y particularmente sobre si es posible impulsar la inversión y el crecimiento sin deteriorar ni las finanzas públicas ni la distribución de ingresos, que es lo que esa iniciativa perseguía”, agregó.

Ante este contexto, el mandatario apuntó que el foco del último tramo de la actual administración se centrará en otros proyectos del área económica. La selección se basa en la capacidad de poder sacarlos adelante en los próximos 60 o 90 días, gracias al consenso que existe en el Congreso, y que dan respuesta a los contexto adversos que se prevé para la economía nacional, por motivo de la política de aranceles del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y sus repercusiones.

Esos proyectos son: los de autorizaciones o permisos sectoriales, el proyecto de ley marco de permisos sectoriales, el de concesiones marítimas y bordes costeros, el de cabotaje, el de agencia de calidad de políticas públicas, de reactivación del turismo, impulso a la actividad del turismo, patrimonio cultural, la creación de la agencia de financiamiento para el desarrollo, el subsidio de las entidades hipotecarias para reactivar la actividad de la construcción, el de simplificación regulatoria y la reforma del sistema notarial y registral”, detalló.

Por otro lado, el ministro también aclaró que se va a presentar el proyecto de reforma del impuesto a la renta para el sector de empresas de menor tamaño. “Eso lo vamos a ingresar dentro de un par de semanas porque es un proyecto que se ha trabajado con mucho detalle con las organizaciones del sector y donde además está contenido una serie de medidas de beneficio de sectores medios. También es un proyecto que tiene su compensación fiscal y vamos a tener todos sus detalles dentro de un par de semanas”, explicó.

“Estamos ordenando la agenda fiscal en función de las prioridades más inmediatas, la viabilidad para la aprobación de proyectos y particularmente las urgencias que nos demanda, la actual coyuntura de acelerar todo lo que sea impulso a la inversión y al crecimiento”, resaltó.

La explicación del ministro de Hacienda, Mario Marcel, se dio tras la reunión de un consejo de expertos para monitorear los efectos económicos de la guerra comercial y asesorar a la cartera para enfrentar los efectos del conflicto comercial y generar nuevas oportunidades para impulsar la economía nacional.

Más sobre:ImpuestosMario MarcelRenta

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE