
Mercados caen por falta de acuerdos en la guerra comercial, advertencia de China y ataques de Trump contra la Fed
Los tres principales índices de Wall Street registraban pronunciadas pérdidas y la Bolsa de Santiago también se contagiaba del pesimismo.

Wall Street cae ante la falta de señales que mejoren el ánimo de los mercados y ante noticias que solo aumentan la tensión de los inversionistas. Los tres principales índices de la Bolsa de Nueva York registraban pérdidas tras el retorno a las operaciones luego de la pausa del viernes por motivo del feriado del Viernes Santo.
Según consignó el medio MarketWatch, las acciones en Estados Unidos caían por la decepción de la falta de avances entre las negociaciones arancelarias entre Japón y Estados Unidos. En este contexto, el mercado sostiene sus dudas sobre la nueva política comercial de la superpotencia.
Otra razón del pesimismo del mercado eran las advertencias de China. El gigante asiático mostró su rechazo a que los países se sienten a negociar con Estados Unidos para reducir los aranceles que les impuso y advirtió represalias si en esas negociaciones se veía afectado su comercio exterior.
Además, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aumenta su escalada de críticas contra el presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell. “Puede haber una ralentización de la economía, a menos que el Señor Demasiado Tarde, un gran perdedor, baje las tasas, AHORA”, escribió en su red Truth Social, refiriéndose a Powell.
Los dichos de Trump generan temores en el mercado, ya que la postura del mandatario se lee como un cuestionamiento a la independencia del banco central estadounidense. El jueves pasado comenzó el ataque del mandatario contra el líder de la Fed y, el viernes pasado, desde la Casa Blanca, se dieron luces de que se estarían buscando un camino para destituir a Powell.
“La pregunta es si Powell podría ser despedido. Aparentemente, Trump no tiene el poder para hacerlo”, dijo Ipek Ozkardeskaya, analista senior de mercado de Swissquote Bank a Reuters.
Según la agencia de noticias, Powell parece ser el único que podría contrarrestar y ganarle a Trump, pero los mercados podrían seguir siendo el daño colateral.
“Powell ha declarado que la ley no permitiría su destitución. Sin embargo, un caso pendiente ante la Corte Suprema se sigue de cerca como posible precedente para determinar si Trump puede destituirlo”, añadió Reuters en una nota.
Ante este contexto, el Dow Jones perdía 1,86 %, el S&P 500 restaba 2,10 % y el Nasdaq caía 2,60 %.
Por su lado, la Bolsa de Santiago también se contagiaba del pesimismo internacional. El IPSA- el principal índice bursátil de Chile- caía 0,81 % a 7.751,78 puntos.
En tanto, las bolsas europeas permanecían cerradas este lunes por motivo de la festividad del Lunes de Pascua.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
3.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE