
Mercados se impulsan por el giro de Trump sobre la Fed y los acercamientos entre China y EE.UU. por la guerra comercial
Wall Street y las bolsas europeas registraban ganancias. Además, el IPSA se contagiaba del optimismo y buscaba un nuevo máximo histórico.

Los mercados empiezan una nueva jornada buscando dejar atrás el pesimismo del último tiempo. Así, los inversionistas impulsaban las acciones tras que las tensiones, que los empujaron a deshacerse de los activos de renta variable e irse a otros de refugio, se moderaban.
Un factor que apuntalaba a los mercados, y principalmente a Wall Street, era el cambio de tono del Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre el líder de la Reserva Federal, Jerome Powell. La Casa Blanca dio señales, durante los últimos días, que buscaba su destitución y generó temor en los mercados al afectar la independencia del banco central de la superpotencia. Sin embargo, ahora, Trump dijo que no tiene la intención de despedir al jefe de la Reserva Federal, Jerome Powell.
“No tengo intención de despedirlo”, declaró Trump en tono conciliador en la jornada pasada, según consignó AFP en una nota, y ya con los mercados cerrados. “Me gustaría verlo un poco más activo” para bajar las tasas porque “es el momento perfecto para hacerlo”, añadió.
“Si no lo hace, ¿es el fin? No”, añadió Trump, que el lunes calificó a Powell de “gran perdedor”. Además, la semana pasada, el millonario republicano dijo que “ya era hora de que el mandato de Powell terminara”.
Por otro lado, el mercado veía con buenos ojos que China reiteró su intención de dialogar con Estados Unidos. La Casa Blanca ya había dado señales de negociaciones bien encaminadas con Beijing y ahora el gigante asiático reforzaba el mensaje.
Además, los analistas de Renta 4 -según consignó EuropaPress en una nota- dijeron que EE.UU. podría llegar a acuerdos con Japón e India en materia de aranceles “a los que se podrían sumar Corea del Sur, Australia y la propia UE”.
Ante este contexto, el Dow Jones subía un 2,41 %, el S&P 500 avanzaba un 2,79 % y el Nasdaq sumaba un 3,72 %.
Por su parte, las principales plazas de Europa también subían: Fráncfort y París se impulsaban más de un 2 %, mientras que Londres y Milán avanzaban más de un 1 % y Madrid sumaba casi un 1 %.
En tanto, la Bolsa de Santiago se contagiaba del buen ánimo. El IPSA -el principal índice bursátil de Chile- buscaba un nuevo máximo histórico y superar la barrera de los 7.900 puntos. Así, el IPSA subía 1,06 % a 7.896,85 puntos.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE