Pulso

Muere el empresario Juan Carlos Yarur, fundador de Forum y accionista de BCI

El empresario, quien falleció este sábado a los ochenta años de edad, era el presidente de Inversiones Juan Yarur, grupo controlador de BCI, y fue fundador de Forum, la mayor financiera automotriz local.

A los ochenta años, este sábado falleció Juan Carlos Yarur Rey, empresario e integrante de unos de los principales grupos económicos chilenos. Junto a sus hermanos, Luis Enrique y Jorge, controlaba la sociedad familiar Empresas Juan Yarur, de la que era su presidente.

Yarur se desempeñaba como accionista y miembro del pacto controlador de Empresas Juan Yarur SpA y Empresas JY S.A, holding que es dueño de compañías como el Banco BCI, Empresas Salcobrand, cadena de retail de productos farmacéuticos y de conveniencia, CGS, el grupo vitivinícola Chilean Grape Group, Inmobiliaria JY, Auxilia y Carnes Ñuble.

Bajo el mando de los hermanos Yarur Rey, el banco BCI expandió sus operaciones. Hoy es una de las 10 mayores empresas locales en capitalización bursátil, con una valorización cercana a los US$ 4.500 millones.

Graduado de bachelor in Economics and Mathematics en el Guilford College, en Greensboro, Carolina del Norte, USA, Juan Carlos Yarur se inició en la industria textil familiar y junto a su padre participó en la construcción y lideró la planta textil Química Industrial S.A, que fue la primera planta en Sudamérica en producir fibra sintética de polyester.

Yarur fue director de Empresas Juan Yarur por más de 40 años, presidió las tres compañías de seguros del grupo y la imprenta Cabo de Hornos y Jordan, compañía de formularios continuos bancarios. También fue director de Empresas JY S.A., holding de los negocios no financieros del grupo, director de Empresas Salcobrand S.A. y director de Inversiones Petro S.A.

A fines de 1994, los hermanos Yarur Rey, Juan Carlos, Jorge y Luis Enrique, hijos de Carlos Yarur, tomaron el control de Empresas Juan Yarur S.A.C. y del banco BCI. De ahí en adelante.

En 1996 se crea Inversiones Juan Yarur S.A., producto de la división de Empresas Juan Yarur S.A.C., para agrupar y desarrollar los negocios no financieros.

Juan Carlos Yarur articuló negocios particulares a través de su holding Recomsa. En 1993, mientras era uno de los representantes de Ford en Chile junto a la familia Avayú (los dueños de Indumotora), el empresario impulsó la fundación de Forum, compañía que con los años consolidó una posición como la principal compañía de crédito automotriz en el mercado. Sin embargo, en 2011, Yarur Rey vendió el 24,5% de su participación en la empresa al grupo hispano BBVA.

Retirado de la contingencia desde hace algunos años -aunque era uno de los socios accionistas del Club de Polo y Equitación San Cristóbal-, Yarur expandió sus intereses en el mundo automotriz; en 2010 inauguró el primer local de Relsa Talleres, en Enea, y además controló la empresa de leasing de flota del mismo nombre, con la que operó en mercados como los de Perú y Brasil.

Vida personal

Juan Carlos Yarur era nieto de Juan Yarur, fundador del principal grupo textil de Latinoamérica y del Banco BCI. En 1957, los hermanos Carlos, Jorge y Amador fundaron Empresas Juan Yarur S.A.C como holding de los negocios familiares. Juan Carlos Yarur es el hijo mayor de Carlos.

Yarur Rey fue también un partícipe activo de consejos empresariales, como director del Capítulo Chileno del Consejo Empresarial Chile – Perú, Director de la Fundación Chile – España, Consejo Asesor Empresarial del Centro de Estudios Superiores de la Empresa de la Universidad de Los Andes (ESE), entre otros.

En su costado familiar, se casó con Patricia Ready, con quien tuvo cuatro hijos; Andrea, Virginia, Carlos y Gonzalo, además de sus dieciséis nietos. Además, era coleccionista de arte y miembro de la Fundación Arte Más, la que desarrolló diversas acciones, como becas para artistas, revista de arte La Panera y la Galería Patricia Ready. Actualmente, sus hijos Carlos y Gonzalo compartían con él la administración de todos sus negocios,

Más sobre:EmpresasJuan Carlos Yarur

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE