Nissan se dispone a cancelar las negociaciones de fusión con su rival Honda, dijo una fuente el miércoles, abandonando una alianza de más de US$ 60.000 millones que habría creado al tercer fabricante de automóviles del mundo y planteando dudas sobre cómo impulsará una recuperación por sí sola.

Las conversaciones se han complicado por las crecientes diferencias entre los dos fabricantes de automóviles japoneses, dijeron anteriormente dos personas familiarizadas con el asunto, que declinaron ser identificadas porque no estaban autorizadas a hablar con los medios.

Nissan abandonaría las negociaciones de fusión con Honda

Ante esto, las acciones de Nissan cayeron más de un 4% en la Bolsa de Tokio, que suspendió temporalmente la cotización de las acciones después de que el diario económico Nikkei informara de que se retiraría del acuerdo de fusión. En tanto, las acciones de Honda continuaron cotizando y terminaron el día con un alza de más del 8%, en una señal de aparente alivio para los inversionistas.

Este contexto planteará nuevas preguntas sobre cómo Nissan, que se encuentra en medio de un plan de recuperación y pretende recortar 9.000 empleados y el 20% de su capacidad global, puede superar su última crisis sin ayuda externa.

Honda, el segundo mayor fabricante de automóviles de Japón, detrás de Toyota y Nissan, su tercera mayor empresa, dijeron en diciembre que estaban en conversaciones para crear el tercer fabricante de automóviles más grande del mundo por ventas, fortaleciéndose en una industria que enfrenta una gran amenaza por parte de BYD de China y otros nuevos participantes del mercado de vehículos eléctricos.

Reuters informó anteriormente que Nissan podría cancelar las negociaciones después de que Honda hubiera sondeado la posibilidad de convertirse en una filial. Nissan se negó porque esto suponía un cambio respecto a lo que originalmente se había planteado como una fusión entre iguales, dijo una fuente.

Nissan y Honda dijeron en comunicados separados que el informe de Nikkei no se basaba en información anunciada por las compañías y que su objetivo era finalizar una dirección futura para mediados de febrero y anunciarla en ese momento. Honda, cuyo valor de mercado de unos 7,92 billones de yenes (US$ 51.900 millones) es más de cinco veces mayor que el de Nissan (1,44 billones de yenes), estaba cada vez más preocupada por el progreso de su rival más pequeño en el plan de recuperación, dijo una segunda fuente.

Las negociaciones para un acuerdo de asociación han coincidido con la disrupción que plantean los posibles aranceles del presidente estadounidense Donald Trump. Los aranceles contra México serían más dolorosos para Nissan que para Honda o Toyota, dicen los analistas.

Nissan abandonaría las negociaciones de fusión con Honda

“Los inversionistas pueden estar preocupados por el futuro y la recuperación de Nissan”, dijo el analista de Morningstar Vincent Sun, y agregó: “Nissan también tiene una mayor exposición al riesgo de los aranceles entre Estados Unidos y México que Honda y Toyota”.

Control

Nissan se ha visto más afectada que algunos rivales por el cambio a los vehículos eléctricos y nunca se ha recuperado por completo después de años de crisis provocada por el arresto y destitución en 2018 del ex presidente Carlos Ghosn .

“La noticia de que Nissan no quería ser una subsidiaria de Honda parece resaltar que el control era un tema polémico”, dijo Christopher Richter, analista de automóviles japoneses de la correduría CLSA.

“Sin poder tener el control, Honda parece alejarse”, agregó.

Renault, socio aliado a largo plazo de Nissan, ha declarado que, en principio, estaría abierto a la fusión. El fabricante de automóviles posee el 36% de Nissan, de los cuales el 18,7% está a cargo de un fideicomiso francés.

Nissan y Honda habían dicho inicialmente que planeaban decidir la dirección de la integración a fines de enero, pero luego eso se pospuso hasta mediados de febrero.

Fuentes dijeron a Reuters el mes pasado que el socio de alianza más pequeño de Nissan, Mitsubishi Motors, que había considerado sumarse a la fusión, podría no hacerlo.