Nuevos proyectos inmobiliarios en el Gran Santiago cierran 2024 con la mayor baja en 15 años

SECTOR-IN-MOBILIARTIO-7882904.jpg

Asimismo, las ventas de unidades cayeron un 18% comparado al 2023, según un informe de NielsenIQ GfK.


El mercado inmobiliario de 2024 del Gran Santiago terminó el año con la mayor baja en el ingreso de nuevos proyectos y caída en ventas de casas y departamentos, según el informe de NielsenIQ GfK, que entrega los resultados del cuarto trimestre como el resumen anual acumulado.

Entre el 1 de octubre y el 31 de diciembre del año pasado, se incorporaron 26 nuevos proyectos inmobiliarios, lo que representa un leve repunte respecto del segundo y tercer trimestre, cuando se registraron 25 y 19 nuevos proyectos. Sin embargo, dichos trimestres son los más bajos índices en nuevos proyectos desde 2009, según los datos del estudio.

Con esto, el informe evidencia que el 2024 cerró con el ingreso de 109 nuevos proyectos, que se incorporaron e iniciaron venta. Tal cifra se traduce en una caída del 22% respecto a los 140 nuevos proyectos que se sumaron al mercado en 2023, dice el documento.

El resultado de 2024 es el menor que se tiene en cuenta desde el 2009, año en que el ingreso de nuevos proyectos inmobiliarios fue de 105, resaltó la firma.

En el estudio se recuerda el peak de 428 proyectos que se incorporaron al mercado en 2015.

En cuanto al mercado inmobiliario del período, entre el 1 de octubre y el 31 de diciembre, es decir del último trimestre del año pasado, se registró una oferta total de viviendas, tanto entrega inmediata, en verde y en blanco, de 41.744 unidades. Dicha cifra representa una disminución de 2,3% respecto al trimestre anterior y de 8,8% en relación con el mismo período de 2023.

De ese total de unidades, 37.766 son departamentos. El 52% de ellos estaban concentrados en las comunas de Santiago, La Florida y Ñuñoa.

En tanto, 3.752 son casas con el 50% de unidades ubicadas en las comunas de Colina, Puente Alto y Lampa.

Las ventas

En cuanto a las ventas del cuarto trimestre, NielsenIQ GfK evidenció que fue de 4.368 unidades, lo que equivale a 20.586 MUF. Si bien aquello representa un repunte de 5,7% sobre el trimestre anterior sigue la tendencia a la baja respecto del 2023 y con un acumulado anual 2024 que bajó 18%.

De las 4.368 unidades en el cuarto trimestre, se vendieron 333 casas y 4.035 departamentos, sus precios en conjunto presentaron una leve tendencia a la baja respecto al tercer trimestre.

Las ventas de casas en el cuarto trimestre tuvieron una baja de 8,5% respecto del trimestre anterior y de 31% comparado con el mismo período de 2023. Mientras que las ventas de casas del año completo significaron una caída de 29,1% en relación a las casas vendidas durante todo el 2023.

Por su parte, la venta de departamentos del cuarto trimestre evidenció una disminución de 7,1% comparado al trimestre anterior, de 11,8% comparado al mismo trimestre de 2023 y de 16,7% en el acumulado anual en relación con el 2023. Todas caídas.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.