Nvidia, Apple, Amazon y las mayores acciones tecnológicas sufren una violenta caída por aranceles de Trump

El anuncio arancelario del mandatario estadounidense provocó un pánico generalizado en el mercado. El Nasdaq bajó más del 4%, mientras que Bitcoin perdió más del 4% en 24 horas.
Las acciones tecnológicas se desplomaron el jueves después de que las nuevas políticas arancelarias del presidente Donald Trump provocaran un pánico generalizado en el mercado, que reaccionó al arancel generalizado del 10% sobre todos los bienes importados.
Se produjo una fuerte ola de ventas que azotó a Wall Street este jueves, y el S&P 500 entró en zona de corrección a medida que se intensificaban los temores del mercado a una guerra comercial y a la recesión de Estados Unidos.
En la Bolsa de Valores de Nueva York, las acciones que bajaron superaron a las que subieron en una asombrosa proporción de seis a uno.
Así, las mega capitalizaciones también sintieron la presión. Apple Inc. cayó 20,88 puntos (9,25%) a $205,89, liderando las caídas del grupo de los “Siete Magníficos”.
China, proveedor de componentes clave del iPhone, fue afectada por aranceles adicionales en EE. UU. que elevaron su tasa general al 54%. El fabricante del iPhone también fabrica en otros países asiáticos. La acción va camino de su mayor caída desde 2020.

NVIDIA Corp., por ejemplo, disminuyó 6,03 puntos (7,81%) a $104,39 y Meta Platforms Inc. bajó 43,53 puntos (8,96%) a $540,40. Nvidia fabrica sus nuevos chips en Taiwán y confía en México para el ensamblaje de sus sistemas de inteligencia artificial.
Amazon.com Inc. perdió 13,78 puntos (8,98%) a $182,23. Y las acciones del fabricante de vehículos eléctricos Tesla cayeron un 5,47% en las primeras operaciones del jueves a 271,59 dólares. Microsoft y Alphabet, ambos cayeron poco más de un 2%.
Los aranceles llegan tras un trimestre difícil para el Nasdaq, con una fuerte presencia tecnológica, y el peor período para el índice desde 2022. El Nasdaq Composite (IXIC), con un fuerte componente tecnológico, lideró la ola de ventas, con un desplome de más del 4%. Las acciones en general se han visto presionadas por la preocupación por el debilitamiento de la economía estadounidense.

Trump aplaudió durante su discurso a algunas empresas tecnológicas de gran capitalización por invertir dinero en Estados Unidos, y llamó la atención sobre el plan de Apple de gastar 500.000 millones de dólares en los próximos cuatro años.
Las bitcoins también sufren
Bitcoin se hundió el jueves mientras los inversores continuaron huyendo de los activos más riesgosos después de que el presidente Trump intensificara la guerra comercial. La criptomoneda más grande se cotizó recientemente en torno a los 82.000 dólares, una caída de más del 4% respecto a hace 24 horas, según CoinDesk.
El token había subido hacia los $88,000 antes del anuncio del presidente Trump antes de borrar las ganancias. Las criptomonedas más pequeñas se vieron más afectadas: Ether y el token XRP vinculado a Ripple cayeron más del 5%, según informó The Wall Street Journal.

Las acciones de criptomonedas cayeron drásticamente. Las acciones de la plataforma de intercambio de criptomonedas Coinbase Global cayeron un 10%, mientras que la empresa de software para comprar bitcoins MicroStrategy bajó un 8%. Bitcoin registró su peor rendimiento en el primer trimestre desde el primer trimestre de 2018, según Dow Jones Market Data.
Las acciones de Coinbase Global Inc. (COIN) en Nasdaq cayeron un 7,63%, situándose en US$168,99, mientras que MicroStrategy Inc. (MSTR) bajó un 6,89%, alcanzando los US$291,00. Por su parte, el índice de precios de Bitcoin de CoinDesk (XBX) descendió un 5,82%, ubicándose en US$81.885,51.
Bitcoin había tenido un repunte vertiginoso en las semanas posteriores a la victoria electoral del presidente Trump, quien abrazó las criptomonedas y prometió convertir a Estados Unidos en la “superpotencia indiscutible de Bitcoin”. Sin embargo, la guerra comercial, el temor a una desaceleración del crecimiento y las señales de una inflación persistente lastraron la moneda digital.
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.