Old Navy, uno de los gigantes del retail de EE.UU., abre su primera tienda en Chile y Sudamérica

Una de las marcas más famosas de Estados Unidos inaugurará su primer local el próximo 19 de marzo, en el mall Costanera Center, además de una tienda de e-commerce. De la mano de Komax, holding que ya representa en Chile a otras marcas de la matriz de Old Navy, como Gap y Banana Republic, tiene un plan de crecimiento para los próximos cinco años.


Un nuevo y reconocido actor del retail llega a Chile: Old Navy, una de las marcas de ropa y accesorios más famosas y grandes de Estados Unidos desembarca en el país a contar de marzo.

El 19 de marzo, en el mall Costanera Center se inaugurará la primera de estas tiendas en Chile y Sudamérica, de la mano de Komax, holding que ya representa en el país a marcas como Gap, Banana Republic, The North Face, Polo y Brooks Brothers. Gap Inc. es la empresa matriz de Old Navy.

Old Navy fue creada en 1994, en San Francisco, California, como continuadora de la marca Gap Warehouse, enfocada en ropa a precios más asequibles que la marca matriz. Desde entonces, Old Navy ha crecido permanentemente y hoy ya cuenta con más de mil tiendas alrededor del mundo.

Uno de los temas que ha centrado la atención de Old Navy es su foco por lo que denomina la “democracia de estilo”, incluyendo todo el rango de tamaño en productos de la compañía. En ese contexto, en Estados Unidos lanzaron en agosto pasado la iniciativa “Bodequality”, en el que integraron las tallas de mayor tamaño dentro del catálogo completo de la compañía, sin separarlas en una categoría especial, con foco en la inclusión.

Consultado por Pulso sobre las razones de instalarse en Chile, el vicepresidente de estrategia, desarrollo comercial y gerente de cuentas de Gap Inc. en Estados Unidos, Facundo Ginobili, señala que “si bien nuestras cuatro marcas del portafolio de Gap Inc. contribuyen con nuestros socios a amplificar la estrategia, Old Navy ha sido el principal foco de crecimiento en América Latina. A través de alianzas con diferentes franquicias y socios de distribución, hemos lanzado la marca en cuatro nuevos países desde el otoño del 2020 y se ha visto una respuesta muy positiva de parte del consumidor a la entrada de la marca al mercado”.

De hecho, Chile es el primer país de Sudamérica en el que la marca se instala pero, más al norte, Old Navy tiene tiendas en México, Costa Rica, Panamá, Guatemala y Puerto Rico.

“Creemos que el consumidor chileno tendrá realmente una buena respuesta a tener acceso a los productos de buen precio, de moda y gran calidad que Old Navy ofrece para toda la familia y su compromiso de ofrecer productos inclusivos que de verdad representen al cliente de la marca. Adicional a esto, tenemos una larga relación con Komax, que comenzó cuando lanzamos Gap en Chile en el año 2011, y estamos seguros que ellos son el partner indicado para introducir esta prestigiosa marca en la región”, agregó Ginobili.

El holding chileno Komax, a través de las distintas marcas que representa, tiene tiendas en Chile, Perú y Uruguay. Fue fundada en 1990 por Arístides Benavente y Carlos Alberto Cartoni, y hoy lo controla el gestor de fondos de inversión Linzor Capital. Además, en junio pasado entró a la propiedad de Komax el grupo Empresas Contempora, adquiriendo el 20% de participación. Contempora fue fundado por Gonzalo Martino y Jesús Diez, y está presente en los sectores financiero, inmobiliario, packaging, reciclaje, televisión, entre otros.

Metas

En el corto plazo, desde Old Navy en Estados Unidos indican que están enfocados en la inauguración de la tienda en el Costanera Center -que tendrá 860 metros cuadrados- y en lanzamiento de oldnavy.cl, el que será el primer sitio web de e-commerce la compañía en América Latina.

Para el largo plazo, Old Navy espera lograr mayor reconocimiento de marca en el país, ya que a pesar de ser una de las principales tiendas de ropa en Estados Unidos, su presencia internacional es “relativamente pequeña”, según la misma firma indica.

“Chile fue elegido estratégicamente como nuestra primera entrada al mercado sudamericano, ya que los consumidores sienten una gran afinidad por las marcas americanas, interés en moda y se alinean con los valores de Old Navy de inclusividad, precios atractivos y sustentabilidad. Ha habido una gran respuesta de parte de nuestros clientes a las tiendas que han abierto en Latinoamérica en los últimos dos años y esperamos ver resultados similares en Chile”, agrega Ginobili.

En términos de crecimiento, aseguran que Komax tiene un “sólido plan para continuar escalando el negocio a lo largo del país en los próximos cinco años”.

Al 31 de octubre de 2021, las ventas netas acumuladas del año de Gap Inc. llegaron a US$ 12.145 millones, lo que corresponde a un alza del 29,5%, en relación al mismo período de 2020. El 85% de las ventas de la compañía se concentraron en EE.UU.

Las utilidades de la compañía totalizaron a esa fecha US$ 272 millones, revirtiendo pérdidas del año de la pandemia.

Old Navy tuvo en el mismo período un alza del 31,3% en sus ventas netas, llegando a US$ 6.775 millones, y representó así el 56%de los ingresos netos de la matriz Gap Inc., seguida de la marca Gap (24%), Banana Republic (11%) y Athleta (8%).

Los resultados globales para el cierre de 2021 se conocerán el 3 de marzo, informó la compañía, aunque ha anticipado que los problemas de logística a nivel global, producto de la pandemia, han elevado los costos de transportes y disminuido los ingresos. La firma esperaba cerrar el año con un alza del 20% en sus ventas, en relación a la estimación del 30%que tenía a mediados de 2021.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.