
OMC estima que la guerra comercial entre Estados Unidos y China podría afectar al PIB mundial de largo plazo
La Organización Mundial del Comercio (OMC) también estimó que el conflicto arancelario podría disminuir el comercio entra ambas potencia casi en su totalidad.

Los temores del mercado se congelaron tras la pausa de 90 días a la política arancelaria de Estados Unidos por parte de Donald Trump, pero no pasó lo mismo con China y se le aplicó un arancel de 125%, un porcentaje que creció a la propuesta inicial, por motivo de la respuesta del gigante asiático al actuar de la Casa Blanca, que en represalia impuso gravámenes a los productos que lleguen desde Estados Unidos. Ante este contexto, la Organización Mundial del Comercio (OMC) alertó las consecuencias que existen, aunque la guerra comercial solo se limite a China y Estados Unidos.
En los primeros efectos, la OMC estima, de forma preliminar, que el comercio entre ambas naciones bajaría hasta un 80%. Un efecto que repercutiría en el mundo: “Este tira y afloja entre las dos mayores economías del mundo - cuyo comercio bilateral representa aproximadamente el 3% del comercio mundial - conlleva implicaciones más amplias que podrían dañar gravemente las perspectivas económicas mundiales”, dijo la directora general de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala, en una nota.
“Los efectos macroeconómicos negativos no se limitarán a Estados Unidos y China, sino que se extenderán a otras economías, especialmente a las naciones menos desarrolladas”, agregó Okonjo-Iweala.
Los temores también se basan ante la opción de que la guerra comercial genere una división del comercio internacional, con Estados Unidos a un lado y China en otro. “Una división de la economía mundial en dos bloques podría provocar una reducción a largo plazo del PIB real mundial de casi el 7%”, proyectó.
Ante este contexto, la OMC pidió que se imponga la cooperación y el diálogo entre los países. “Es fundamental que la comunidad mundial colabore para preservar la apertura del sistema comercial internacional. Los miembros de la OMC tienen la obligación de proteger el sistema de comercio abierto y basado en normas”, dijo al cierre de su comentario.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
5.
6.