Operación Renta: Más de 1,2 millones de personas ya declararon sus impuestos y primeros pagos se realizarán el 25 de abril
El defensor nacional del Contribuyente, Ricardo Pizarro,llamó a los contribuyentes a revisar sus declaraciones en caso de tener observaciones.

El Servicio de Impuestos Internos (SII) informó que durante la primera semana de Operación Renta 2025, se hicieron 1,2 millones de declaraciones lo que representa un 25% del total de declaraciones esperadas para este año.
La Subdirectora de Fiscalización, Carolina Saravia, recalcó el llamado a los contribuyentes “a revisar la información contenida en la propuesta que hemos elaborado para que, en el caso de detectar alguna diferencia, puedan contactar a sus agentes retenedores para que corrijan la información y recibir su devolución sin problemas”.
Asimismo, se informó que las personas que hicieron su declaración esta primera semana del proceso recibirán su devolución el 25 de abril.
Por su parte, el defensor nacional del Contribuyente, Ricardo Pizarro, explicó que, si la Declaración de Renta tiene observaciones, es posible que existan diferencias entre la información que el contribuyente declaró y la que se encuentra disponible en el Servicio de Impuestos Internos, y por ello llamó a los contribuyentes a revisar sus declaraciones.
“Los contribuyentes pueden conocer y analizar qué observaciones tienen consultando el estado de su declaración en el menú de Declaración de Renta en el sitio del Servicio de Impuestos Internos. Cada observación se identifica con una letra y un número, al pincharla podrán saber de qué se trata y cómo corregirla, es importante destacar que las rectificaciones deben realizarse dentro de los plazos establecidos para evitar multas o sanciones”, puntualizó.

Además, agregó que en caso de que el contribuyente no esté de acuerdo con las observaciones, puede acudir al organismo fiscalizador para aclarar la situación. “De no obtener respuesta o si considera que se están vulnerando sus derechos tributarios, puede comunicarse con la Defensoría del Contribuyente a través de www.dedecon.cl para que el organismo público pueda analizar su caso y entablar gratuitamente las acciones pertinentes ante el SII si es necesario, ya sea a través de la vía administrativa o judicial, todo esto en nombre de la o el contribuyente”.
Asimismo, Pizarro recordó que es importante entender que el Formulario 22 es “tu declaración de renta, en la cual informarás todos los ingresos que obtuvo en el año anterior. Puedes declararlo con la propuesta que te entrega la autoridad fiscal, o modificando aquella información que esté incorrecta, o completando la información que falte. Es importante que lo realices en los plazos informados, para que no tengas inconvenientes por declarar fuera de plazo. Puedes realizar todas las correcciones que estimes pertinentes, y solicitar las rectificaciones necesarias siempre que se haga en los tiempos establecidos”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.